
La Economía Circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos para crear un valor añadido. Propone un nuevo modelo de sociedad cuyo objetivo es la eficiencia del uso de los recursos.
En los últimos años, la preocupación por el medio ambiente y una sociedad más responsable ha hecho que la economía circular pase a cobrar una gran importancia en la vida de los ciudadanos y en el funcionamiento de las empresas. La Comisión Europea estima que la aplicación de la Economía Circular en la Unión Europea creará 700.000 puestos de trabajo y aumentará el PIB un 0,5% hasta el 2030.
TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembres en materia de Economía Circular ha creado goCircular Radar. Esta propuesta es un mapa que agrupa a todas las startups que con su actividad ayudan a contribuir al cambio hacia el nuevo modelo. Además, la plataforma permite ofrecer información acerca de la actividad que las entidades llevan a cabo.
goCircular Radar está disponible para todas las startups que ofrezcan productos o soluciones que contribuyan a la Economía Circular. También, que dispongan de un elevado nivel de innovación en sus productos o modelos de negocio y se hayan constituido con una antigüedad inferior a diez años.
El proceso de inscripción es gratuito. La información de aquellas startups que decidan sumarse estará a disposición de todas aquellas empresas interesadas en colaborar o contratar sus servicios.
TheCircularLab es el primer centro de innovación abierta sobre economía circular creado en España. Nacido en mayo de 2017 en Logroño (La Rioja), persigue impulsar las mejores líneas de innovación en el ámbito de los envases y su posterior reciclado.
El centro ha realizado una gran labor para fomentar la colaboración con más de 200 entidades, entre centros tecnológicos, universidades y empresas en el sector de la Economía Circular y el reciclaje de envases.
The CircularLab también cuenta con una aceleradora de startups y proyectos que ha evaluado a más de 300 startups procedentes de cinco continentes y ha acelerado a 30 de ellas.