creaby

Globalcaja apuesta por el intercambio internacional de emprendedores

Globalcaja presente el programa Startup EYE

La Fundación Globalcaja HXXII e INSOMNIA han presentado Startup EYE, el programa europeo para emprendedores y startups que quieren tener una experiencia laboral en el extranjero. En la sesión informativa han estado presentes los 22 participantes de Desafío Rura.

La directora general de la Fundación, Carla Avilés ha destacado que el objetivo de Globalcaja es desarrollar programas que sean de utilidad a la hora de crear sus empresas e implantarlas en municipios de menos de 30.000 habitantes, además de acompañarles después de todo el proceso.

Startup EYE es un programa europeo para emprendedores y startups dedicado a las empresas que tengan menos de 3 años de antigüedad que quieran tener una experiencia profesional en otros países. También está dirigido a empresas con más de 3 años de vida y ubicadas en España, que quieran recibir a un trabajador con perfil europeo que aporte otro punto de vista y valor a la empresa.

Los requisitos para participar son: tener ganas de viajar, desarrollarse profesionalmente y disponer de entre uno a seis meses para realizar la estancia en ciudades europeas de países miembro o en varios países fuera de la UE. En este último caso: Albania, Armenia, Bosnia-Herzegovina, República de Yugoslavia, Macedonia, Islandia, Montenegro, Moldavia, Serbia, Turquía, Ucrania, Estados Unidos, Singapur e Israel.

En el caso de viajar a otros país, la empresa recibiría todos los meses una subvención de la Unión Europea para el viaje, estancia y gastos de manutención, que variará en función del país de destino.

Si la empresa que participa es española y quiere acoger a emprendedores, deberá registrarse a través de la plataforma como empresa participante y acordar un plan de trabajo durante los meses escogidos.

La empresas que participan en el programa Desafío Rural tienen un perfil muy heterogéneo y comprenden sectores como la producción ecológica, el bienestar del cliente, la optimización e innovación en las actividades agrícolas, las energías limpias, el ocio, el contacto con la naturaleza, el turismo y la cosmética, entre otros.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *