GoHub, el hub de innovación abierta y corporate venturing de Global Omnium, lanza The Global Water Challenge, una iniciativa global con hasta tres millones de euros de inversión por startup para captar las mejores soluciones innovadoras que permitirá crear el mayor hub global de tecnologías para el agua.
Como primer hito, GoHub une sus fuerzas en Barcelona con IBM y suma el respaldo de Barcelona Tech y Acció, Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, una combinación de cuatro socios estratégicos líderes que aúnan el espíritu empresarial con la visión para crear un ecosistema de innovación y tecnología.
The Global Water Challenge tiene como misión encontrar startups con tecnologías capaces de crear y escalar soluciones que se anticipan y resuelven los problemas del recurso más escaso y vital: el agua.
El desafío tuvo su prólogo en Nueva York con el lanzamiento de The Ultimate Water Challenge a principios de mes e irá sumando espacios y ecosistemas de todo el mundo en su hoja de ruta.
En un escenario de emergencia climática y búsqueda de sostenibilidad ambiental, The Global Water Challenge parte de la premisa de que el uso de la innovación resulta imprescindible para abordar los mayores desafíos globales, como la escasez y la calidad del agua.
Tecnologías como inteligencia artificial, 5G, Internet de las Cosas, realidad aumentada y virtual, ciberseguridad, gemelos digitales o robótica contribuyen a un uso más eficiente de los recursos hídricos.
Por esta razón, el challenge hace un llamamiento a startups con soluciones deep tech disruptivas que resuelvan grandes problemas en áreas como la agricultura y la producción de alimentos; ofrezcan soluciones Smart Water con ciencia de datos para una gestión más eficiente; procuren el cuidado de los océanos eliminando microplásticos y vertidos; eficienten y predigan anomalías en las infraestructuras; impulsen instalaciones de energías renovables; prevengan desastres naturales y fenómenos como la desertificación y luchen contra la sequía y el descenso de las reservas.