creaby

Fundación ONCE ayuda a emprendedores con discapacidad

fundación once ayuda a emprendedores con discapacidad
fundación once ayuda a emprendedores con discapacidad

Fundación ONCE ha ayudado a un total de 31 emprendedores con discapacidad a lanzar su empresa el pasado año 2020. Los proyectos de emprendimiento recibieron el apoyo de Fundación ONCE dentro del programa ‘Por Talento Emprende’.

Entre los proyectos aprobados el pasado año se encuentran la creación de una marca de ropa, un emprendedor que diseña dispositivos para pasar de una silla de ruedas manual a eléctrica. Así como servicios de copywriter especializado en turismo rural y sostenible y un servicio de formación y acompañamiento en lengua de signos especializada en catalán, entre otros proyectos.

La empresas lanzadas se han repartido por todo el país: 12 en Andalucía, 4 en la Comunidad de Madrid, 4 en Cataluña y 3 en Galicia. Asimismo también han participado emprendedores con discapacidad de Asturias, Castilla y León, Valencia, Extremadura, Murcia, Navarra y País Vasco.

Los emprendedores reciben una ayuda económica fija y mínima de 3.000 euros, cuya cifra puede elevarse en función de su perfil. Los colectivos con discapacidad con especial dificultad, por ejemplo aquellas personas con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual pueden recibir hasta 2.000 euros más.

Por otra parte, las mujeres, parados de larga duración, mayores de 45 años e inmigrantes pueden recibir 1.000 euros más. En el caso de las víctimas de violencia de género, familias monoparentales y hogares con desempleo e hijos a su cargo pueden recibirán hasta 2.000 euros más.

La iniciativa también destacará a las empresas que generen empleo para otras personas con discapacidad y a los proyectos que fomenten el desarrollo de sectores como el desarrollo rural, las tecnologías y el turismo especializado, entre otros.

Durante el periodo de ejecución 2018-2022, Fundación ONCE destinará 2,6 millones de euros al impulso del emprendimiento de personas con discapacidad. En esta convocatoria se han incorporado criterios específicos para favorecer, entre otros, el emprendimiento de las mujeres con discapacidad.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *