creaby

Cómo gestionar las finanzas personales en Navidad

Finanzas navidad

La Navidad es la época del año de mayor consumo y gasto: desde los regalos de Navidad, las fiestas, comidas y cenas, hasta las vacaciones. Sin embargo, esto no debe servir como excusa para cuidar nuestras finanzas personales, puesto que al igual que se gasta mucho dinero, también se puede ingresar como a través de premios otorgados por empresas. Sea como fuere, ante este mes de mayor inestabilidad es necesario conocer tres consejos sobre finanzas personales en Navidad.

1. Organización

La organización es primordial no solo ahora, sino durante todo el año. Sin embargo, ante esta situación extraordinaria tenemos que prestar mas atención aún a nuestros gastos e ingresos. Por ello, tenerlo todo por escrito y de forma organizada es imprescindible.

Por ello es bueno dividir nuestros gastos e ingresos por categorías, de manera que podemos ver dónde podemos ahorrar y dónde debemos evitar derrochar. Podemos conocer los costes de transporte en vacaciones, de los regalos, de las cenas y comidas… y buscar alternativas más económicas.

2. Compras responsables

Muchas compras son prácticamente inevitables, pero podemos reducir los costes de estas compras con diferentes alternativas. Un ejemplo de ello es comprar por internet. De esta manera podemos ahorrar dinero en gastos de envío o en simplemente el desplazamiento hasta la tienda. Igualmente, es más fácil encontrar el producto por internet que en tienda física, al disponer de un mayor stock.

Las descuentos y promociones también son muy comunes durante la Navidad, por lo que estar atentos a esto puede ahorrarnos un dinero en cenas o regalos, por ejemplo. También es interesante comparar precios entre productos y servicios.

3. Ahorro sostenible

La sostenibilidad es una realidad y puede ayudarnos a controlar nuestras finanzas personales. Apostar las luces LED, que a largo plazo ahorran en energía y nos dan un respiro en nuestras facturas. Igualmente elegir electrodomésticos y otros aparatos adecuados puede ayudarnos a respirar económicamente y controlar nuestras finanzas personales. 

A todo esto se une la necesidad de controlar la energía que gastamos, por lo que es interesante ver a qué temperatura ponemos la calefacción o si nos dejamos mucho veces luces encendidas.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *