El Observatorio Iberoamericano de Emprendimiento, Reemprendimiento y Reciclaje es un espacio de reciente creación en el que los emprendedores pueden recibir asesoramiento y obtener soluciones.
Se trata de una iniciativa de la firma Martín Molina, especializada en el sector jurídico, económico, junto a las asociaciones de jóvenes empresarios CEAJE y FIJE.
La intención del proyecto es que los emprendedores puedan acudir al Observatorio Iberoamericano cuando necesiten apoyo para desarrollar sus proyectos. Podrán recibir apoyo en aspectos relacionados con la contabilidad, la tramitación de impuestos, la contratación y elaboración de nóminas.
También serán asesorados para realizar un adecuado tratamiento de los datos que gestionen, así como en materia de riesgos laborales o de comercio electrónico. Además, podrán acudir al Observatorio si necesitan apoyo en cuestiones relacionadas con el marketing y la comunicación.
El Observatorio también apoyará a los emprendedores en cuestiones de financiación. Les ofrecerá asesoramiento para la obtención de ayudas, subvenciones, incentivos, nuevas fuentes de financiación, así como para la realización de todos los trámites necesarios para que se puedan iniciar su actividad empresarial.
La institución se ha creado no solo para ayudar a los emprendedores, sino también para los llamados reemprendedores, esto es, emprendedores que optan por cambiar la actividad o el negocio que tienen en la actualidad. En este sentido, el plan de formación les enseñará de manera práctica y actualizada cómo reciclarse para abrirse un nuevo camino y que puedan adquirir habilidades que les permitan hacer frente a nuevos retos profesionales.
Los impulsores de este proyecto recuerdan que en un momento de incertidumbre como el actual es “fundamental” apoyar al tejido empresarial desde un punto de visto económico y de gestión para ayudar a los emprendedores a que puedan minimizar los riesgos de sus proyectos, agilizar los procesos y hacer frente a los desafíos que se les plantean.