creaby

La Fundación EOI lanza un programa de ayudas para emprendedores

La Fundación EOI lanza subvenciones para jóvenes emprendedores.
La Fundación EOI ha presentado un programa dedicado a menores de 30 años que quieran lanzar su pyme y necesiten financiación.
Las subvenciones tienen el objetivo de fomentar el emprendimiento y de esta forma corregir el escaso porcentaje del mismo de la población joven en España y permitir el acceso al empleo a través del autoempleo de jóvenes, inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Las convocatorias que se acojan a estas bases reguladoras se cofinanciarán con el Fondo Social Europeo y con la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ) dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Los programas están dirigidos a jóvenes emprendedores de más de 16 años y menores de 30 años inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que vayan a ejercer la actividad como personas físicas, así como que inicien la actividad y se configuren en personas jurídicas, siempre que constituyan una sociedad de los siguientes tipos: Sociedad Limitada de Nueva Empresa, Comunidad de Bienes, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Limitada de Formación sucesiva. Deben ser administradores y posean al menos el 51 % del capital social de la entidad creada. Además, deben cumplir que no hayan iniciado la actividad con anterioridad a la solicitud de la subvención.

La Fundación EOI aportará una subvención de hasta un máximo de 3.000 euros por beneficiario para la cobertura de la actividad económica realizada en los 6 meses siguientes desde el inicio formal del emprendimiento. Esta cantidad no podrá superar el 75 % del importe de los gastos subvencionables, entre los que se incluye las colaboraciones o asesorías, el posicionamiento web, el diseño de imagen corporativa y muchos otros.

Las ayudas se otorgarán por concurrencia competitiva, es decir, se compararán todas las solicitudes presentadas y se elegirán las más óptimas entre las que cumplan los requisitos. Para conocer toda la documentación a presentar es necesario revisar las bases en la página web de la Escuela de Negocios.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *