creaby

Conoce a Sara Werner, co-fundadora de Cocunat, la marca toxic free que conquista el sector belleza en España

sara werner cocunat

Los valores de la sostenibilidad han llegado al sector de la belleza de mano de Cocunat. Por otra parte, el boom del comercio online y de los productos naturales ha disparado las ventas de Cocunat, una marca pionera en el segmento de la cosmética sin tóxicos que nació en Barcelona el año 2013. Del 2019 al 2020, la empresa ha pasado de los 4 a los 32 millones de euros de facturación. Detrás de la marca se encuentra Sara Werner, co fundadora del negocio junto a Ignacio Faus. En esta entrevista para Creaby, Sara Werner nos explica el proceso de emprender en el sector de belleza y el mundo sostenible.

¿Cómo surgió la idea de crear Cocunat?

Tomar consciencia de los tóxicos que nos rodean es un aprendizaje que suele llevar años, pero la inmersión de Sara Werner, CEO y co-fundadora de Cocunat, en este mundo fue desde muy temprana edad, cuando le diagnosticaron a su madre Sensibilidad Química Múltiple. Desde pequeña, ella ya sabía que hay tóxicos en los productos que comemos, en las prendas que nos ponemos o en los perfumes que olemos, que poco a poco van afectando a nuestra salud.

Esta situación familiar le llevó a investigar las alternativas saludables que teníamos al alcance, y así nació su pasión por la cosmética libre de tóxicos; una cosmética no sólo eficaz, sino que además no perjudica la salud de las personas. Con los años, sumó su carácter emprendedor a esta inquietud y fue tomando forma Cocunat Natural & Toxic Free, la marca que garantiza que todos los productos que se venden son 100% saludables y libres de tóxicos.

¿Por qué el nombre de Cocunat?

Cocunat significa COCINA NATURAL – Cocu es cocina, Nat natural

Cocunat empezó cómo un marketplace ¿por qué dicidieron cambiar el e-commerce?

A finales de 2013, Sara Werner e Ignasi Faus fundaron Cocunat como respuesta a una necesidad no solo de mercado, sino también personal. Detectaron que había una carencia clara de cosméticos naturales, libres de tóxicos y sin ser testados en animales. Además, por aquella época venía una tendencia muy fuerte y a las grandes marcas les iba a costar mucho adaptarse, de manera que era el momento de que las pequeñas apostasen. 

Cocunat se adentró en el marketplace de productos sin tóxicos como distribuidores de marcas de terceros seleccionadas con un protocolo propio, adelantándose a lo que se estaba planteando en aquel momento: aunque se reivindicaba lo ecológico, no se relacionaba con una manera de producir y fabricar. Y fue en 2016, cuando todas las grandes marcas estaban sacando productos sin parabenos, sin sulfatos y el concepto empezaba a generalizarse, cuando Cocunat decidió sacar su propia enseña: una marca natural, vegana y libre de tóxicos que cuidara a las personas, a los animales, al planeta y a la vida.

Así fue como nació Cocunat Natural and Toxic Free. Crearon un laboratorio, contrataron a un equipo técnico, realizaron todo el I+D, buscaron la materia prima… Desde sus inicios, la clave que siempre los ha diferenciado es el desarrollo de un método propio que consiste en trabajar en paralelo con distintos expertos para agilizar el proceso de creación de fórmulas. Y también su filosofía, sus valores y su manera de entender y querer cambiar la industria de la cosmética y, en general, la vida: saludable y libre de cualquier sustancia tóxica o con intención de serlo.

 ¿Vuestros productos son 100% naturales, toxic free, veganos, cruelty free y sostenibles, ¿por qué considerasteís estas características importantes para crearlos?

Los ingredientes tóxicos son una amenaza de salud a nivel mundial, por eso es momento de que la industria cosmética se reinvente. Hablamos de una cosmética más justa, sostenible y segura que tiene que evolucionar y estar sujeta a una normativa más estricta. El Reglamento (CE) nº 1907/2006, más conocido como REACH, tiene como objetivo principal mejorar la protección de la salud humana y el medio ambiente contra los riesgos que pueden presentar los productos químicos. Esta normativa es una de las más avanzadas que existen en el planeta, pero eso no significa que sea perfecta y mucho menos completa. 

Cocunat cree firmemente que es posible una cosmética segura, libre de ingredientes tóxicos o susceptibles de serlo y que, además, sean cosméticos efectivos y de buena calidad. Por eso luchamos, investigamos y estamos en contacto permanente con la comunidad científica para poder desarrollar alternativas a todos los productos que se usan a diario. Se quieren cambiar las cosas desde dentro, que la normativa se actualice y sea más segura. Y nosotros optamos por liderar este cambio con el que ganaremos todos.

¿Cómo es el proceso de selección de las marcas e ingredientes de los productos?

Todo siempre nace de la inspiración; ya sea por una tendencia, un aroma, una materia prima que descubres, por un viaje o por una escucha activa que realizamos de nuestros clientes. El siguiente paso es sentarse con nuestro equipo de creativos y formuladores para darle forma a esa inspiración y convertirla en un producto. Cocunat cuenta con un equipo de formuladores propio que desarrolla nuevas fórmulas innovadoras bajo la perspectiva de las tendencias y de lo que está buscando su cliente. Gracias a este compromiso, los productos de Cocunat se convierten en best sellers en cada lanzamiento.

productos cocunat

Su éxito ha logrado el reconocimiento internacional a través de los premios más prestigiosos en el sector de la belleza, los Beauty Shortlist Awards. Cocunat ha conseguido 11 de estos premios en las últimas dos ediciones, y tiene todas sus líneas de producto premiadas. Estos premios reconocen una estrategia de I+D radicalmente innovadora en el sector de la cosmética que trabaja fórmulas e ingredientes que nunca antes se habían planteado en la industria cosmética. Así, se consiguen productos únicos que no sólo son 100% libres de tóxicos e innovadores, sino que demuestran que se puede ser disruptivo y rompedor a la vez que sostenible y respetuoso. La compañía trabaja con fórmulas propias patentadas e invierte un 10% de su presupuesto anual en el área de I+D con el objetivo de mantenerse al frente de la innovación en cosmética Toxic Free.

¿Cómo ha sido el proceso de emprender una marca de cosméticos?

Yo conocía muy bien las tendencias y junto a Ignasi Faus, mi socio, vimos que había una oportunidad en el mercado de la cosmética natural. Al principio todo el mundo nos decía que estábamos locos. Cada vez que hacía una presentación de una hora, tenía que dedicar 40 minutos a explicar qué era una cosmética sin tóxicos. Nos estábamos adelantando mucho a lo que se estaba planteando en aquel momento: aunque se reivindicaba lo ecológico, no se relacionaba con una manera de producir y fabricar. Para mí, emprender es una de las aventuras más complicadas, difíciles, duras y extenuantes que vayas a realizar o realices en tu vida. Que no te engañen, esto es complicado pero apasionante. Pero si tuviera que destacar lo más duro y difícil esto sería no tirar la toalla.

Emprender te lo va a poner tantas veces tan difícil que muchas de esas veces vas a desear parar, porque estás exhausta, porque no tienes dinero, porque te faltan manos, porque te has adelantado al mercado, porque te has equivocado, porque debes volver a empezar, porque no entienden tu negocio… y es ahí donde sale la superviviente que llevas dentro, tu inteligencia, tu pasión, tu fuerza, tu resiliencia, tu todo… para no caer, volver a levantarte una y otra vez hasta que consigues saltar todos los obstáculos. Da igual lo bien que te prepares, todos pasamos por aquí, y depende de tus habilidades y fuerza para superarlos.

¿Qué planes a futuro tenéis con la marca?

Nosotros, en cinco años, nos vemos en todas las casas de España y del mundo, de forma directa o indirecta. Es un reto muy ambicioso, pero es el que nos propusimos y ello significará la erradicación definitiva de todos los tóxicos de este mercado, que será sustituido por otro más saludable y sostenible. En este sentido, Cocunat puede jugar un papel principal y ayudar a otros a seguir el mismo camino. No queremos ser los únicos que ofrezcan productos toxic free. Queremos que todo el mercado de la cosmética sea toxic free. No es una cuestión de empresa, es una cuestión de concienciación y, en este sentido, pensamos que el futuro de la cosmética es Cocunat, donde aún no tenemos competencia ni en innovación de producto ni en el concepto ni en el canal online.

productos cocunat

¿Qué producto vuestro crees que toda persona debería de tener?

Aquí es difícil hablar solo de un producto, porque todos son maravillosos… Qué te voy a decir… Pero algunos de ellos, por ejemplo, serían The Cure y The Extraordinary.

The cure

The Cure es un sérum facial hecho con 21 aceites 100% naturales, toda una explosión de vitaminas que aportan luminosidad y unifican la piel para un efecto 8h de sueño. Revitaliza y nutre la piel como ningún producto había conseguido antes. ¿Su secreto? Los ingredientes naturales y sobre todo el aceite de higo chumbo conocido como el bótox vegetal y la enzima prodigiosa, el Superóxido Dismutasa es un renovador celular que cambiará por completo tu piel. Neutraliza los radicales libres y revierte los signos del envejecimiento. un combo perfecto para rejuvenecer la piel. Aporta firmeza e hidratación, además de alisar las arrugas profundas y superficiales. Es un must que todas deberíamos de tener en nuestra mesita de noche.

The Extraordinary

The Extraordinary es un aceite corporal con un dulce aroma completamente adictivo que cuenta con tres joyas de la cosmética natural: el Aceite de Argán, conocido como el oro del desierto por sus increíbles propiedades para la piel; el Aceite de Rosa Mosqueta, o también llamado la fuente de la juventud; y el Aceite de Almendras, con un gran poder de hidratación. De absorción rápida es un tratamiento maravilloso para las estrías con un olor y textura que enamoran y que te deja la piel suave, sedosa, nutrida y super hidratada. Todo el que lo prueba, repite, te lo garantizo.

También, cuando se trata de mi rutina indispensable de la que no puedo prescindir, esta se basa principalmente en la limpieza y una muy buena hidratación sobre todo de noche. THE ABSOLUTE y THE CURE son mis aliados, no me voy a ningún sitio sin ellos. Y por el día me encanta la Beauty Base para dar color y cubrir imperfecciones pero de forma natural y Magic Brush, el concealer que toda beautyfreak debería de tener: cremoso, ilumina y además cuenta con ingredientes que cuidan tu piel… qué quieres más, ¿no?

Voy a dar un truco de belleza más. Consiste en utilizar el Bálsamo Divino, que es un bálsamo hidratante con cientos de usos. Utilizarlo en la zona del escote por la noche para que no amanezcas con la dichosa arruga y tu escote se mantenga liso e hidratado.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *