creaby

«Rypo nos da esa satisfacción social de que con lo que nosotros estamos haciendo ayudamos a personas» Gonzalo Díaz, Co-fundador de Rypo

rypo gonzalo diaz

RYPO es una empresa española de importación, distribución y venta de material médico-sanitario especializada en productos de protección frente a la COVID-19, nacida al inicio de la crisis sanitaria. Comprendiendo la dimensión del grave problema de desabastecimiento que se avecinaba, el asturiano Gonzalo Díaz y el madrileño Miguel Pascual, dos emprendedores con experiencia en el mercado asiático, decidieron ponerse al servicio de la sociedad española y en marzo de 2020 crearon RYPO. Conoce más detalles en la entrevista a Creaby,

¿Qué es Rypo?

Rypo es una empresa de importación y distribución de productos médicos sanitarios y EPI. Rypo nace justo antes en el momento que se declara el estado de alarma en el cual decidimos empezar a trabajar en productos médicos sanitarios. En primer lugar los EPI que fueron lo que primero que se requirió por parte del gobierno para tratar de mitigar un poco el COVID.

La idea parte de que veníamos de un viaje un socio y yo y empezamos a ver los aeropuertos que la gente empezaba a utilizar más mascarilla, todo esto  antes de que decretara ningún estado de alarma. Entonces como yo había viniendo trabajando con China desde hace siete años con una de nuestras  empresas familiares, digamos que teníamos un poco la parte complicada, que era tener fabricas de gente de confianza en China para fabricar el producto etc.

Rypo nace con dos motivos. El primer motivo fue el que hay un nicho de mercado, una oportunidad de entrada en un mercado inaccesible o sea el mercado sanitario es un mercado muy complejo. Luego bueno también con ánimo de realizar una labor social que va más allá de lo que pudiéramos hacer en otras empresas. Entonces, digamos que la empresa nos proporciona a parte obviamente del dinero etc. que todo mundo obviamente necesita para sobrevivir, es esa satisfacción social de que con lo que nosotros estamos haciendo ayudamos a personas.

¿Antes de crear RYPO tenías un background o experiencia previa en el mundo sanitario?

En el mundo sanitario no, pero si teníamos experiencia obviamente en importación de productos lumínico de LED que es a lo que una de la empresa familiar se dedica. Para adaptarnos al ámbito sanitario tuvimos que estudiar muchas cosas y al día de hoy seguimos estudiando y aprendiendo desde nomenclatura, productos, para qué se utilizan esos productos,  cómo se han de importar, cómo deben de venir etiquetado etc. Esas son muchas cosas que a diario aprendemos.

¿Qué ha sido lo más difícil de crear una empresa de este estilo?

Lo más difícil yo creo es la transmisión de credibilidad. Como decía ante es un mercado complejo, es un mercado bastante cerrado en el cual para entrar hay que trabajar muy duro. No es fácil y es lógico que no sea fácil puesto que al final vidas dependen que el producto que suministres vengan en condiciones adecuadas, que hayan pasado por todos los organismos que haya tenido que pasar. etc. Yo creo que un poco lo más complicado ha sido eso de ganarse esa credibilidad pues oye somos nuevo, pero suministramos en tiempo en forma.

¿Cómo seleccionáis a los proveedores?

Los proveedores lo seleccionamos con el equipo que tenemos allá en China, hacemos búsqueda de producto de fábrica y lo vamos a verificar. El trabajo en China no están sencillo como parece. Hoy montáis una fábrica mañana desaparece, hay mucho movimiento en ese sentido. Por eso es importante tener un buen equipo que vaya a visitar fábricas. que coteje bien, que se a cerciore de la calidad del producto. Luego ya nosotros aquí nos encargamos de los temas de certificados para que estén correcto y sean veraces, por que hay mucha falsificación en el proceso.

¿Cómo se puede mejorar el problema del desabastecimiento para estos tipos de crisis?

A mi entender, creo que visto lo visto todas las comunidades autónomas deberían tener un stock de seguridad, que permita afrontar momentos de crisis. Creo que no puede ser que venga una pandemia x, obviamente nadie lo espera, y que no haya nada que vayamos justos. Creo que el stock de seguridad lo que te permite ese tiempo de ración esa maniobra para poder volver a pedir grandes cantidades y poder afrontar una pandemia No obstante pienso también que a raíz de esta pandemia habrán tomado todos conciencia de ella pues bueno esto stock de seguridad lo vayan ir haciendo si lo que no lo tenga hecho ya.

Por otra parte, hay muchos productos de los cuales ahora se va a consumir mucho más debido a que hasta donde nosotros sabemos habrán nuevas medidas de prevención dentro de hospitales y residencias,

¿Qué planes a futuros tenéis para la empresa?

Los planes a futuros pasan por acabar de establecernos con diferentes productos fuera del ámbito COVID que es un poco en las cuales estamos trabajando y por lo que vamos a seguir luchando. Además, desarrollar otras áreas de negocio vinculado con la medicina que es un poco de lo que pretendemos desde RYPO

¿Qué consejo le darías a un emprendedor?

Yo no sé dar muchos consejos, cometo muchos errores pero si tuviese que dar alguno diría que se dice mucho que lo que hay que hacer luchar por algo que crees, tratar de hacerlo lo mejor posible, conocer bien lo que vas hacer que esa es una de las claves a la hora que vas a emprender. Por ejemplo, si voy a vender un cable, saber todo del cable. Saber todo acerca de lo que vas hacer que muchas veces creo que es uno de los errores que se cometen al emprender. Creo que esa es una de las claves, conocer muy bien lo que vas hacer y luego obviamente luchar por ello.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *