La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) subraya el valor del ecosistema emprendedor y resalta el compromiso y papel de las Administraciones Públicas. Esta entidad pública tiene objetivo colaborar activamente en la financiación de proyectos empresariales que supongan una innovación en su ámbito, la cual les haga contar con una ventaja competitiva y, así mismo, cuenten con un plan de viabilidad. En esta entrevista exclusiva con Creaby, el CEO de Enisa, nos explica los e
El impacto de ENISA
Nuestro país ha incrementado su actividad emprendedora, según el Informe GEM España 2019-2020, reduciendo además la brecha de género existente en el mismo. De cara a seguir mejorando esta situación e impulsando el desarrollo del ecosistema emprendedor, ENISA anunció que a las líneas de financiación ya existentes dotadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo—Jóvenes emprendedores, Emprendedores y Crecimiento— se suman dos nuevas líneas destinadas al sector agrícola y rural y al emprendimiento femenino, dotadas por los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y Asuntos económicos y transformación digital respectivamente.
De esta forma, en este año ENISA cuenta con 106 millones de euros asignados en los Presupuestos Generales del Estado, un 7,5 % más que en 2020 a los que se añadirán 22 millones más provenientes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Consejor delegado José Bayón López
José Bayón López es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e Ingeniero de Producción y Logística por la Universidad Técnica de Múnich (TUM). Máster en Gestión política por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Parte de su vida profesional la ha desempeñado en el ámbito público, como Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, y Concejal de Economía y Hacienda y Teniente de Alcalde, del Ayuntamiento de Segovia. En el sector privado ha desarrollado su actividad como ingeniero en diferentes empresas españolas y alemanas, como Daimler AG, Airbus, General Electric o General Dynamics.