creaby

Entrevista: Enrique de Miguel, co-fundador de Encantado de Comerte

enrique de miguel encantado de comerte

Encantado de Comerte surge como una solución adicional al desperdicio de alimentos. Esta centrada en productos perecederos con una corta duración en la cadena de consumo. Algunos productos que se pueden encontrar son frutas, verduras y carnes, productos de bollería y panadería, productos preparados como pizzas o pastas, etc.

El desperdicio de alimentos en el mundo

Según datos de la FAO:

  • Un tercio de los alimentos producidos se pierde o se desperdicia en el mundo para el consumo humano – aproximadamente 1.700 millones de toneladas al año.
  • La cantidad de alimentos que se pierde o desperdicia cada año equivale a más de la mitad de la cosecha mundial de cereales (2.300 millones de toneladas en la campaña 2009/2010).
  • El coste de comida desperdiciada alcanza los 936.000 millones de dólares estadounidenses al año, que sonmás de 782.397 millones de euros al año.
  • Las pérdidas y desperdicio producidos en Europa, permitirían alimentar a 200 millones de personas.

¿Cómo funciona Encantado de Comerte?

Encantado de Comerte es una plataforma online a través de la cual los comercios dedicados a la hostelería o venta de productos alimenticios, ofrecen los artículos que no han vendido a lo largo del día del día o próximos a su fecha de consumo preferente/caducidad. Además de ser productos en perfecto estado para el consumo, estos se publican con descuentos como mínimo del 40%. Los usuarios reciben información sobre las ofertas desde cualquier dispositivo (web, tablet o móvil) y pueden realizar el pedido a través de la plataforma.

Los establecimientos que utilizan la aplicación, reciben un sello en forma de pegatina para colocar en el escaparate de la tienda. Esto es una señal que indica que el establecimiento está comprometido con el consumo responsable.

El background de la app

Detrás de la web-app están tres jóvenes españoles, de Zaragoza y Madrid. Cada uno de ellos comenzó con ganas de aportar su granito de arena a conseguir una sociedad más comprometida con el medioambiente y el consumo responsable. Gabriel Ramas, Enrique de Miguel y Adrian Espinosa, dos ingenieros y un físico con un factor común: la motivación por hacer algo interesante para nuestra sociedad.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *