La industria de la moda o fast fashion es una de las más contaminantes del mundo. Algunas personas pueden llegar a preguntarse, ¿cómo es posible que algo que se usa mucho, cómo la ropa, sea tan perjudicial para la tierra?
Expertos en el tema, han explicado en varias ocasiones cómo los tejidos que usas podrían estar contaminando nuestros océanos, liberando sustancias químicas tóxicas que se filtran al agua y a nuestros suelos. La fast fashion es un problema cada vez mayor, y aunque cada vez más marcas, como Zara, H&M o Monki, apuestan por el algodón orgánico, esto no es suficiente para contrarrestar los daños causados por la industria.
El teñido textil es actualmente el segundo mayor contaminante del agua limpia a nivel mundial y el poliéster, el material textil más utilizado, desprende microfibras con cada lavado a máquina. Entonces, ¿qué puedes hacer para reducir tu impacto en el medio ambiente y hacer tu armario más sostenible?
Existen 5 consejos básicos para tener un armario más amigable con el medio ambiente
- Organiza tu armario
- Dona la ropa que ya no quieras
- Repara la ropa que tenga pequeños desperfectos
- Compra ropa de segunda mano o vintage
- Compra marcas sostenibles
Ropa Interior Sostenible
Es importante comprender que tener un armario sostenible, no solo se basa en prendas de ropa exterior o zapatos, también incluye la ropa interior. Una marca de ropa interior que apuesta por la sosteniblidad es Ecometas.
Ecometas es lencería ética para mujeres conscientes. Aquí solo hallarás prendas de ropa interior bellas y cómodas que celebran nuestros cuerpos, pasando de modelos de belleza inalcanzables. Todas las marcas que forman parte están fundadas por mujeres y están comprometidas con valores sostenibles, como la producción local, el uso de tejidos orgánicos y el respeto a unas condiciones laborales justas. Conoce más sobre la empresa y sus valores en la entrevista a su fundadora, Sandra Sarmiento.