Lo que empezó como programas de entretenimiento para ordenadores, ahora lo podemos encontrar en cualquier dispositivo electrónico. Desde videojuegos en consolas como Playstation hasta apps como Pokemon Go que precisa de tu movilidad física, los videojuegos se han convertido en un gran sector en el que podemos emprender con éxito. Hoy te lo contamos en Creaby.
Solo de 2017 a 2018, la facturación de la industria del videojuego subió un 14%, y en 2019 facturó casi 1000 millones de euros. Además, con la situación sanitaria actual, la venta de dispositivos y videojuegos se disparó un 63% los primeros meses de la cuarentena. La propia OMS recomendó esta afición como método de entretenimiento para mejorar el estado mental.
A pesar de estar injustamente estigmatizada por algunas personas, el sector gamer ya lleva siendo tendencia y un sector muy próspero. Solo tenemos que ver los cientos de youtubers e influencers que viven de ello, además de programas televisivos centrado exclusivamente en formar a personas para ser profesionales.
De la misma manera, el empleo en el sector de los videojuegos crece cada año. Se estima que aproximadamente hay 7000 personas, y se cree que la pandemia podría haber mantenido e incluso aumentado esta cifra. Si no fuera poco, su target es muy amplio, lo que nos da mucha libertad de creación y diseño.
Por una parte, las personas que juegan a videojuegos de forma periódica van desde los 14 años hasta los 40 años, aunque no es raro encontrar a usuarios de más de 50 y 60 años. Por otra parte se estima que el 48% de los gamers son mujeres, y casi el 25% se dedican a la creación y programación de videojuegos.
Sobre esto último podemos destacar el gran mundo disciplinar que es el mundo de los videojuegos. Desde programadores, artistas, expertos en marketing, diseñadores hasta productores y compositores musicales, este sector se caracteriza por la amplia oferta y oportunidades de empleo a diversas profesiones.
Debes saber que videojuegos es un sector en el que sus profesionales son muy apasionados del entretenimiento. Como ellos mismos destacan, el dispositivo favorito de los gamers es el smartphone, seguido muy de cerca por el PC y un poco menor pero igualmente importante, las consolas convencionales. Entre las tendencias más comunes se encuentra la realidad virtual, la realidad aumentada y los eSports (competiciones de videojuegos). ¿A qué esperas, emprendedor?