creaby

El reto de los 30 días para ahorrar dinero durante la pandemia

el reto de los 30 días

Si hay algo que se ha visto afectado por la crisis sanitaria, esa ha sido la economía, principalmente la personal de cada individuo. Muchas personas han visto como perdían trabajos o como sus ganancias se reducían considerablemente y tienen que buscar nuevas formas para controlar sus ingresos. Es por ello que te traemos el reto de los 30 días para poder gestionar tus finanzas personales.

Se estima que en España más de un millón y medio de personas han visto cómo perdían su trabajo y no podían reincorporarse. Medidas como la regulación del teletrabajo o el Ingreso Mínimo Vital, así como los ERTES intentan paliar los efectos de la crisis derivada por la pandemia. Sin embargo, para poder ahorrar también es necesario disciplina y organización, pero puede darnos grandes resultados como el reto de los 30 días.

En primer lugar siempre es necesario establecer un motivo u objetivo: ¿para qué ahorrar? ¿Quiero comprar un coche nuevo? ¿Quiero ahorrar para poder pagar estudios? ¿Es por un capricho, por necesidad, para prevenir un desastre futuro? De esta manera nos podemos mantener más motivados para poder ahorrar con el reto de los 30 días

Este reto consiste en un planning mensual en el que el día 1 del mes se ahorra 1 euro, el día 2 se ahorran 2 euros, y así consecutivamente hasta llegar al último día del mes. Siguiendo este método al final del mes habremos acumulado 465 euros y podremos empezar de nuevo o incluso aumentar la cantidad al mes siguiente.

Sin embargo, este reto puede variar, y no es necesario empezar con 1 euro el primer día. Si nos es posible y nuestro objetivo requiere una mayor acumulación, es recomendable empezar con una cantidad un poco más grande e ir añadiendo el ahorro cada mes de forma proporcional.

Este método es muy eficaz para aquellos a los que les cueste planificar una estrategia para poder ahorrar dinero, y mantiene motivado a la persona que realiza este reto. Además, este reto se puede repetir cada mes y permite flexibilizar el dinero invertido en ahorrar.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *