
La revista Emprendedores ha otorgado el Premio a la Pyme Socialmente Responsable a ECOALF, por su defensa medioambiental a través de las materias primas recicladas y la limpieza de los océanos.
El premio de este año ha sido para una empresa que ha logrado aunar sostenibilidad y moda. Además, han recuerda cientos de toneladas de plástico del mar con el apoyo de 3.000 pescadores y que ha desarrollado un hilo propio a partir del plástico con una gran textura y calidad.
Este premio nace de la colaboración de Emprendedores con Educo, ONG que lleva más de 25 años trabajando en favor de los derechos de la infancia.
La historia de la Fundación Ecoalf está ligada a la de Upcycling the Oceans, una aventura sin precedentes a nivel mundial que nació en el mar Mediterráneo en 2015. El objetivo de la misma es limpiar los océanos de basura marina con la ayuda del sector pesquero y dar a los residuos plásticos una nueva vida gracias al reciclaje y a la economía circular.
Actualmente la Fundación Ecoalf colabora con socios locales para el desarrollo Upcycling the Oceans España, Grecia, Italia y Tailandia. Además, trabaja para Implantarlo en otras partes del mundo. Asimismo, colabora en otros proyectos de gestión de residuos, de sensibilización ambiental y de I+D junto a entidades con las que comparte valores y objetivos.
La Fundación ECOALF participa en distintas actividades para aumentar la sensibilización con respecto al problema de los residuos y el daño que causan sobre los ecosistemas marinos así como el papel que desempeña la economía circular en la búsqueda de soluciones. Imparte conferencias por todo el mundo y participa en mesas redondas, talleres, charlas y exposiciones para todo tipo de públicos, incluidos los más pequeños.
Javier Goyeneche, fundador y presidente de ECOALF, nació en Madrid en 1970. Se graduó en la European Business School y posteriormente realizó un máster de marketing en la Universidad de Chicago. A principios de los años 90 montó una empresa de fabricación de pones (Locopins) y en 1995 fundó Fun&Bascis, una marca de complementos que llegó a tener 70 tiendas propias.
Gracias a la marca, le nombraron Mejor Joven Empresario de Madrid en 2005, pero el negocio no superó la crisis de 2007. En 2013, lanzó ECOALF, hoy en día considerado un referente para muchas empresas ecosostenibles.