¿No sabe a dónde va todo tu dinero o por qué parece que no puedes ahorrar? Llevar un diario financiero y un registro de gastos te dirá exactamente lo que está pasando con tu dinero. Si registras tus hábitos financieros y tus transacciones de forma sistemática, podrás saber en qué gastas tu dinero y por qué.
The New York Times dice que tener un registro diario de tus gastos te servirá para recapacitar acerca de esas compras que te han desfalcado por impulso. Reflexionar sobre todo eso que ha llevado a la bancarrota y también dice que si te pones las pilas seguro dejarás de lado tu perfil de “gastador” y convertirás en un crack del ahorro.
¿Qué es un diario financiero?
Un diario financiero, también conocido como diario de gastos es una documentación de cada uno de los gastos que realizamos diariamente durante un periodo de tiempo. Por ejemplo, durante un periodo de 30 días.
El objetivo de tener un diario financiero es mantenerle más consciente de cómo está gastando su dinero, ayudarle a identificar sus hábitos de gasto, y también ayudarle a identificar qué áreas de mejora existen para que usted lo haga mejor. Llevar un diario de gastos es un ejercicio increíble para abrir los ojos si lo sigues. Considérelo como una forma de llevar un registro financiero.
Diferencia entre un diario financiero y un registro de gastos
Hay que tomar en cuenta que un diario financiero no solo es un registro de los gastos que hacemos. Cuando escribimos un diario financiero, este se convierte en el lugar donde escribes cómo te sientes cuando compras un determinado artículo.
Por otro lado existe, lo que en inglés se conoce como Spending Log o registro de gastos, que será la documentación descriptiva de la compra. Por ejemplo, en tu diario podrías escribir: «Hoy me sentía mal, así que me he regalado un par de zapatos nuevos». Y luego, como registro de gastos, podrías escribir la transacción de dónde compraste los zapatos y cuánto costaron.
El diario puede ayudarte a establecer la conexión entre tus pensamientos, sentimientos y hábitos. También te hace responsable de tus hábitos de gasto y te da una visión de cómo te sientes cuando gastas dinero. En el registro de gastos puedes anotar cada euro que gastes a lo largo del mes. Esto te mostrará cómo estas manejando tu dinero.
Aunque los dos conceptos son diferentes, esto no significa que puedas incluir el registro de gastos en tu diario.
Creación del diario
Para realizar un seguimiento exitoso de tus gastos, debes comprometerte a escribir algo cada vez que realices una transacción durante un período de tiempo específico. Esto te ayudará a identificar tus sentimientos y a entender por qué gastas dinero en distintos artículos. Desde un paquete de chicles hasta un café o un almuerzo, cada una de las transacciones debe ir a tu diario de gastos. Puedes anotar tus pensamientos y transacciones a medida que se producen o puede documentar las cosas al final de cada día. Tener los recibos a mano te asegurará que no te olvides de ninguna transacción. Te sorprendería saber cuánto suman esas pequeñas compras cada mes.
Si decide tener un diario financiero y un registro de gastos combinados, debes asegurarte de que registras tus transacciones correctamente. Una buena manera de hacerlo es añadir suficientes detalles para que cuando vuelvas al final del día o al final de la semana para revisar tus gastos, recordar en qué has gastado el dinero. En tu diario, considera incluir lo siguiente:
- La fecha
- La descripción del artículo comprado
- Cuánto gastaste
- Para qué fue y como te sentiste con ese gasto
A medida que vayas registrando tus gastos en tu diario, empezarás a ser más consciente de tus hábitos de gasto. Incluso empezarás a tomar mejores decisiones con respecto a su dinero porque ahora está pensando activamente en las cosas en lugar de gastar el dinero sin pensarlo mucho.