creaby

Día internacional de la mujer: Las 8 emprendedoras españolas que debes conocer

8m

El papel de la mujer ha cobrado mayor relevancia en el ámbito social, político y sobre todo, empresarial, en gran medida debido a las diversas olas del feminismo que se han producido entre el siglo XX y XXI. Por ello, y con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, te traemos 8 mujeres emprendedoras españolas que son un referente y una inspiración.

  1. Andrea Barber

    Hace unos meses os hablábamos de Rated Power, la startup para automatizar el diseño de plantas solares para resolver la necesidad de reducir costes, agilizar los procesos técnicos y optimizar el diseño de las plantas solares. Su equipo está compuesto por un equipo de profesionales en el sector de la energía y nuevos recursos renovables. Además, es una de las fundadoras del podcast Vostok 6.

    Andrea Barber aboga por el feminismo, la sororidad entre mujeres y la educación y concienciación para evitar situaciones machistas, además de generar más empatía entre su equipo y crear una dinámica basada en la diversidad y las capacidades de cada individuo. Sin duda, un referente a tener en cuenta.
  2. María Benjumea

    El nombre de María Benjumea es uno de esos que rápidamente genera admiración. Y no es para menos, puesto que la emprendedora es un referente sin precedentes. Fundadora de Infoempleo, Spain Startup y South Summit, plataforma global líder de innovación enfocada en oportunidades de negocio que reúne a los principales actores del ecosistema emprendedor.

    Ganadora de innumerables premios, Benjumea defiende que en lo respectivo al papel de la mujer en el mundo empresarial “todavía queda mucho por hacer y debemos implicarnos todos”. Su objetivo es demostrar y convencer a las mujeres de que el emprendimiento no solo es una opción para nosotras, sino una necesidad y una gran oportunidad.
  3. Sara Werner

    Ya os hemos hablado anteriormente de Cocunat, una startup española nace para luchar contra la enorme cantidad de productos cosméticos con ingredientes potencialmente tóxicos, ofreciendo alternativas a nuestros productos cotidianos. Además, su proceso y filosofía de empresa se basa en la sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático.

    Werner decidió romper roles y esquemas y considera a las mujeres guerreras que están preparadas para dar el “salto”. Más del 90% de las trabajadoras de Cocunat son mujeres, y Werner decidió contratar modelos “no normativas” para patrocinar y promocionar sus productos.
  4. Patricia Manso

    Decir que Patricia Manso es “una emprendedora más” es quedarse muy corto. Graduada en derecho y abogada, es pionera en el marketplace de belleza a domicilio al fundar StylePrivé. Además, tiene una larga experiencia en el asesoramiento de empresas y startups, de donde surgió su pasión por el emprendimiento.

    Patricia Manso defiende su decisión y anima a las mujeres a atreverse a emprender como ella mismo hizo. Un ejemplo e inspiración para todas aquellas que se encuentren indecisas acerca del emprendimiento o consideren que no pueden tener éxito.
  5. Patricia Ratia

    Con apenas 35 años, Particia Ratia ya tiene una larguísima trayectoria en el mundo del emprendimiento. Es co-fundadora de SamyRoad, una plataforma que permite a los influencers ponerse en contacto con las diferentes marcas y viceversa; y que cada año factura más de 6 millones de euros. Entre sus clientes se encuentran marcas de la importancia de Disney, Netflix o Loewe, entre muchos otros.

    Ratia defiende lo apasionante de la vida empresarial y el aprendizaje constante al que se encuentra sometida. De la misma manera, pide a toda mujer que se atreva a emprender si es lo que quiere, siendo consciente de que es probable que no sea fácil, pero con perseverancia, confianza y un buen equipo, es posible.
  6. Isabel Portero

    Isabel Portero rompió los esquemas por partida doble al ser científica y empresaria, dos profesiones tradicionalmente relacionadas con la figura del hombre. Es fundadora de la empresa biotecnológica BIOHOPE que realiza tests biomédicos que permiten adaptar los tratamientos médico en enfermedades inmunológicas.

    Portero destaca la importancia de llevar a cabo buenas ideas rodeándote de grandes personas y con mucho esfuerzo. Ella misma defiende la valentía de las emprendedoras y recomienda no escuchar las críticas, juicios y comentarios negativos hacía las mujeres.
  7. Elena Gómez del Pozuelo

    Necesitaríamos un artículo entero para poder resumir la amplísima trayectoria, influencia y aportaciones de Elena Gómez del Pozuelo. La empresaria es presidenta de la Asociación Española de la Economía Digital, fundadora de Bebé de París y de la plataforma Womenalia, que ya ha impulsado a más de 46.000 emprendedoras para empoderarlas e inspirarlas para que no se limiten a ellas mismas.

    Elena tiene un amplísimo conocimiento acerca de la situación de la mujer dentro del ecosistema empresarial: “Solo el 5% del capital mundial se dedica a startups dirigidas por mujeres. Las mujeres tienen un poco más difícil que los hombres encontrar financiación y nos cuesta más dar el paso”. Sin embargo, Elena anima a las potenciales emprendedoras que quieran emprender a que lo hagan: “tu puedes llegar donde quieras llegar”.
  8. Carlota Mateos

    Entre las emprendedoras más influyentes de nuestro país se encuentra Carlota Mateos, fundadora de Rusticae, un “club de calidad de pequeños hoteles con encanto líder en España que cuenta con más de 300 alojamientos en 16 países”. También es fundadora de PlanEat, un catering para eventos con comida 100% bio certificada.

    Sus mas de 20 años de experiencia han sido plasmados en PIONERAS, libro del que es co-autora y que recorre su particular periplo emprendedor. A su vez, Carlota Mateos es optimista con el futuro de las mujeres en el mundo empresarial y considera que tendrán un papel fundamental aunque el camino sea difícil.

    Como ella misma declara: “las mujeres representan el 50% del talento de un país y hay que abonar el terreno para que apuesten por sus propias ideas, para que quieran desarrollar los proyectos que más les apasionen y puedan volar tan alto como deseen.”

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *