creaby

4 espacios de coworking para emprendedores en Madrid

coworking

Los espacios de coworking se han convertido en una realidad muy demandada entre autónomos y empresas. Se trata de una forma de trabajo que permite a profesionales compartir un espacio común para poder desarrollar sus proyectos de forma individual y colectiva.

El coworking, o trabajo colaborativo, ofrece una alternativa para trabajadores independientes y empresas emergentes que no cuentan con una oficina o cuya mejor opción no sea el teletrabajo. Tras el desarrollo de esta forma de convivencia laboral, los espacios se han ido especializando. Por ejemplo, muchos de ellos se encuentran dirigidos a mujeres, para fomentar la creatividad, enfocados en temáticas relacionadas con la energía y el medio ambiente…

El cotrabajo comenzó a desarrollarse en el año 2005, gracias a Brad Neuberg, quien creó el espacio Hat Factory en San Francisco. Posteriormente, Neuberg creó Citizen Space, considerado el primer espacio de coworking en Estados Unidos. A principios del año 2014 se estimaba que existían más de 2.000 espacios de trabajo en el mundo. Hoy en día, hay más de 10.000.

Si vas a emprender algún proyecto o quieres colaborar con otros trabajadores, te mostramos cinco espacios de coworking en Madrid que podrás aprovechar:

  • The Shed Coworking: este espacio está situado en el emblemático barrio de Salamanca. Entre sus servicios se encuentra la posibilidad de alquilar espacios comunes, despachos privados y salas de reuniones. Además, cuentan con un servicio de oficina virtual que te permite domiciliar tu empresa y recibir correspondencia. También organizan eventos exclusivos entre los que se encuentran desayunos temáticos.
  • Impact Hub: podrás disfrutar de sus oficinas en diferentes zonas de la capital como Atocha, Chueca y Tribunal, entre otras. Alquilan diferentes áreas para presentaciones, eventos y reuniones con capacidad para acoger a un gran número de personas. Entre sus servicios se encuentra la posibilidad de domiciliar tu empresa, contar con soporte técnico y consultoría gratuita y personalizada en aspectos legales y económicos.
  • Spaces: esta empresa cuenta con oficinas y salas de reuniones en más de 427 ubicaciones repartidas por todo el mundo. En Madrid, contará con un total de 9 sedes en 2021. El centro dispone de áreas de trabajo comunes, espacios privados y salas de juntas, además de organizar eventos para establecer contactos entre trabajadores. También ofrecen un Business Club para fomentar las conexiones laborales.
  • Loomhouse: cuenta con sede en Barcelona y Madrid. En el caso de Madrid, hay siete oficinas repartidas por diferentes zonas de la capital. En Loomhouse se ofrece un formato de networking que permite trabajar desde casa. Se organizan talleres, eventos técnicos y sociales que promueven la tecnología digital y las relaciones con otros trabajadores. Además, existe la posibilidad de tener una sede independientemente de donde se desarrolle el trabajo diario.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *