creaby

Consumo responsable y empoderamiento del consumidor para alcanzar la sostenibilidad

El modelo actual de consumo es insostenible, pero afortunadamente la sociedad ya se ha dado cuenta de ello. Por lo cual, son cada vez más las empresas y personas que buscan generar un impacto positivo en el planeta. Para ayudar en esta tarea de forma rentable, Biyiud plantea una solución innovadora: empoderar a los consumidores en las estrategias de sostenibilidad de las empresas para promover en tiempo real y de forma efectiva el consumo y la producción sostenible y combatir el greenwashing.

Desde la proclamación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, las empresas y las personas hemos sido llamadas a ser los principales agentes impulsores de la consecución de una sociedad equitativa y de un planeta ambientalmente sano. A las empresas se les ha dado el rol protagónico de impulsar el cumplimiento de las 169 metas sociales y ambientales que se distribuyen en los 17 ODS; y a las personas se nos ha empoderado como agentes del cambio, ubicándonos en el centro de las actuaciones para alcanzar la sostenibilidad. El “cómo conseguirlo” hace parte del proceso de innovación que se requiere para procurar que las empresas crezcan sosteniblemente junto al desarrollo de la sociedad y el planeta. Y aquí es donde entra en juego Biyiud.

Biyiud promueve e integra circularmente el consumo responsable en todos los sectores económicos, transformando la forma en la que el mercado de bienes y servicios interactúa con la sostenibilidad. Nuestro sistema valoriza en una calificación el aporte a la sostenibilidad de las personas y las organizaciones, para que en las transacciones comerciales entre compradores y vendedores ambos bandos compartan sus atributos sociales y ambientales. El resultado es una competencia entre las personas y entre las organizaciones por obtener una mejor calificación de sostenibilidad, presentada en tiempo real en indicadores gamificados en un perfil online para personas, empresas, proyectos de sostenibilidad y ciudades.

¿Cuáles son los beneficios que se obtienen con Biyiud?:

  • Ayudamos a las personas a identificar empresas responsables y a obtener un valor reputacional por su consumo responsable (energía renovable, moda sostenible, alimentación ecológica, servicios éticos, entre otros), que les permite acceder a las ofertas comerciales de estas empresas.
  • Ayudamos a las empresas responsables a fidelizar y atraer clientes en el creciente mercado de productos y servicios sostenibles.
  • Reemplazamos el obsoleto sistema de evaluación anual de la información no financiera de las empresas por un sistema de evaluación en tiempo real, para permitirles ser identificadas de una forma más fácil por clientes e inversores preocupados por el crecimiento sostenible.
  • A los proyectos de sostenibilidad les ayudamos a divulgar sus objetivos y obtener fondos para alcanzarlos.
  • A las ciudades las ayudamos a recompensar el uso de servicios sostenibles, como la movilidad y el reciclaje.
  • A todos los agentes del mercado les ayudamos a valorizar y trazar el alcance de su aporte a la sostenibilidad.

El innovador sistema de Biyiud, basado en el compromiso, la cooperación y la transparencia de la sostenibilidad, consigue satisfacer el requerimiento del mercado por empoderar y ubicar a las personas de forma efectiva en el centro de la transición ecológica, la económica circular y de impacto y el cumplimiento de los ODS. Los invitamos a que se unan a Biyiud para que comiencen a valorizar su aporte a la sostenibilidad.

Manuel Villa-Arrieta
Creador y CEO en Biyiud | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *