Aunque no la tengas, seguro que te suena la red social Facebook, propiedad de Mark Zuckerberg, que a su vez es dueño de Instagram. Esta poderosa red es la más utilizada del mundo, con casi 2500 millones de usuarios. Hoy te contamos estrategias de social media para tu empresa en Facebook.
La reina de las redes sociales, Facebook, continúa su reinado en 2021 como red social con más usuarios del mundo. Si bien sus números son arrolladores, es cierto que en los últimos años ha visto como perdía muchos seguidores además de que las páginas denuncian haber perdido mucho alcance orgánico.
Sin embargo, Facebook puede ser una gran herramienta para poder llegar a nuestro target y ofrecerles el mejor servicio. Hoy te contamos varios puntos que debes tener en cuenta a la hora de elaborar una estrategia efectiva en Facebook.
- Crear objetivos
Siempre es la más obvia pero muchas veces las empresas no tienen en cuenta esto. No se puede elaborar una estrategia sin unos objetivos claros, específicos y definidos. ¿Quieres vender más? ¿Tener más alcance? ¿Más visualizaciones o likes? Este paso parece el más sencillo pero tenemos que dedicarle tiempo.
Como base para establecer tus objetivos, puedes intentar plantearte qué necesidades tienes tú y tu negocio. También es importante que seas realista y no te pongas objetivos muy idealistas en la cantidad de seguidores o “me gustas”. Las redes sociales llevan tiempo y trabajo constante. - Estudia tu target
Otro elemento fundamental de las estrategias en redes sociales es el público objetivo. ¿A quién nos dirigimos? ¿cómo es el cliente medio de mi empresa? ¿son mujeres u hombres? ¿cuál es su capacidad adquisitiva? ¿cuáles son sus hábitos?.
También es importante mantenerse actualizado sobre los cambios en nuestra sociedad y sus hábitos, puesto que van cambiando poco a poco. Un ejemplo claro es la pandemia del coronavirus que nos ha hecho replantearnos nuestro estilo de vida. - Genera contenido de valor
Es uno de los puntos más importantes: qué es lo que publico en mis redes. Muchas empresas caen en lo fácil y se dedican a publicar contenido exclusivamente comercial. Puedes utilizar muchísimas herramientas y formatos que generan contenido de valor: fotografías, gráficos, videos, infografías, encuestas, retos, trucos, consejos, guías… Tienes cientos de opciones y combinar varias puede añadirle valor a tu marca. - Participa en otras páginas
Muchas veces nos ceñimos solo a nuestro contenido y nuestra página. Pero interactuar con páginas con contenidos similares puede ayudarnos a tener más visibilidad y llegar a más gente. Recuerda que las redes sociales no están para competir contra la competencia sino para compartir con ellos, lo que favorece nuestra imagen de marca. - Publica de forma constante
Facebook tiene la peculiaridad de poder publicar en fechas anteriores a la actual. Así podemos dar la impresión de que llevamos mucho tiempo en la red social además de publicar de forma paulatina y constante. De esta manera nuestra imagen es de disponibilidad y de profesionalidad. De la misma manera, puedes programar tus publicaciones para un futuro. Por ello también es importante calendarizar el contenido que queremos hacer y tener una idea de cómo y qué contenidos poner. - Favorece la interacción
Haz preguntas, retos, pide opinión, anima, contesta a los mensajes que te ponen tus seguidores… Es importante que vean que eres cercano y activo. - Utiliza anuncios
Los anuncios es una forma efectiva de llegar a más audiencia y Facebook te da muchas herramientas para ello. Puedes crear campañas segmentadas de marketing muy precisas y adecuadas al tipo de publicidad que quieras hacer.