Cleantech Camp, el programa destinado a la aceleración de la transición energética europea, ha seleccionado a las 15 startups que participarán en su programa. Las empresas han sido elegidas entre más de 90 ideas de negocio recibidas, procedentes de distintos países europeos.
El programa consiste en 3 semanas de formación digital en vivo, además de otras 2 semanas que se invertirán en el desarrollo de la primera propuesta de piloto que será desarrollada a lo largo del programa, que se celebrará entre los meses de abril y julio. También se organizará un evento de Networking y una ceremonia final de entrega de premios, ambos en Barcelona.
Cleantech Camp cuenta con expertos en el campo de las energías limpias y emprendimiento, con variados perfiles que podrán dar la mejor formación a los participantes del programa en temas de ventas, modelo de negocio y estrategia empresarial.
Además, cuentan con mentores especializados que apoyarán a los participantes a lo largo de todo el programa para que al finalizar, los equipos cuenten con un modelo de negocio sólido.
Cleantech Camp se ha asociado con partners industriales que quieren impulsar su estrategia de innovación abierta y para ello buscan proyectos en las temáticas de interés del programa. El objetivo final es innovar, validar y mejorar sus procesos operativos y para ello la involucración de empresas innovadoras es clave.
Por ello, el programa impulsará la estrecha relación entre estos partners y los participantes organizando una sesión de ideación entre los participantes y los partners al programa.
Cleantech Camp aporta 20.000 euros para el proyecto ganador y 5.000 euros para el segundo y tercer premio. La dotación del programa también contempla la posible financiación de pilotos, que pueden llegar a alcanzar los 120.000 euros. El programa está impulsado por EIT InnoEnergy, Enagás Emprende, CRH y PRIO, y cuenta con la colaboración de Barcelona Activa, como socio local, y de Bridge the Gap, Osborne & Clarke y ZBM Patents & Trademarks.
Los ganadores de la edición de este año se darán a conocer el próximo 16 de septiembre, durante un acto que si las autoridades sanitarias lo permiten, tendrá lugar de forma presencial en las instalaciones de Barcelona Activa.