Circular Urban Challenge, una competición europea entre startups vinculadas al ámbito de la economía circular, en el que se buscarán las soluciones más eficaces para los retos específicos a los que se enfrentan las ciudades en materia de circularidad y reciclaje de residuos.
Este proyecto se llevará a cabo a través de TheCircularLab, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes, ubicado, desde que nació hace ya cuatro años, en Logroño, ciudad candidata a Capital Verde Europea. En él, se buscará a las startups más innovadoras que quieran implementar sus soluciones para las ciudades en materia de economía circular.
Mediante este programa, se pondrán a prueba startups ya constituidas que cuenten con menos de 10 años de antigüedad y que se hayan sido creadas en cualquier país europeo. El principal objetivo de Circular Urban Challenge es encontrar las soluciones más innovadoras y eficaces para resolver retos urbanos relacionados con la economía circular y que estén basadas principalmente en nuevas tecnologías o en nuevos modelos de negocio.
“La apuesta de Ecoembes y del Ayuntamiento de Logroño por la innovación en materia de reciclaje y economía circular sigue creciendo, permitiéndonos encontrar de manera conjunta soluciones útiles y renovadas que permitan llevar a cabo acciones de circularidad punteras. Todo ello gracias a nuestro centro de innovación abierta TheCircularLab, lugar que sigue apostando por la modernización y la tecnología para hacer de las ciudades lugares más sostenibles”, ha afirmado Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab.
Además, como novedad, la concejala de Economía del Ayuntamiento de Logroño, Esmeralda Campos, ha anunciado que “se lanzarán retos de Logroño para que se les den soluciones desde cualquier parte del mundo por parte de startups”.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño, José Manuel Zúñiga, insiste en la idea de “potenciar la economía circular y la innovación a través de esta iniciativa que aúna tecnología y modernización y permite que Logroño contribuya a la investigación sobre la sostenibilidad y a contribuir a ella”.