Capchase es una startup española fundada en plena pandemia entre cuatro excompañeros de trabajo que consiguió aterrizar en Silicon Valley levantando una ronda de financiación de 60 millones de dólares.
La startup tiene el objetivo de ayudar y financiar a las empresas de Software As a Service (SaaS), es decir, Software como Servicio, para que continúen creciendo y tengan capital circulante mientras reciben el pago de sus clientes.
Capchase es una fintech de nueva generación, con un modelo distinto. Si una empresa contrata el software de Capchase, la startup les puede adelantar el dinero para que puedan seguir trabajando y captando nuevos clientes como si ya hubieran facturado esa cantidad. De esta manera, no tienen que levantar capital precipitadamente o recurrir a créditos con alto interés.
La startup se formó en mayo de 2020. Fue fundada por Miguel Fernández Larrea, Przemek Gotfyd, Ignacio Moreno Pubul y Basagoiti, que se encontraban a punto de empezar sus posgrados. Del equipo fundacional han pasado a 20 perfiles muy diversos, distribuidos entre Boston, Nueva York, Madrid, Valencia, Barcelona, Amsterdam, Praga y Brno.
Capchase consiguió una financiación de 4,6 millones de dólares en fase pre-seed, y en diciembre, 60 millones de dólares para poder prestar a sus clientes. Entre los inversores de la fintech se encuentran Max Levchin, CEO de Affirm y cofundador de Paypal, Caffeinated Capital, un fondo que entra en fase semilla, y Bling Capital, que detectó el potencial de GitLab, Docker, Brex y Lyft.
La fintech trabaja con empresas tecnológicas que tengan ingresos recurrentes de entre 500.000 euros y 10 millones de euros de facturación anual. El cliente tipo suelen ser startups de Estados Unidos entre fase semilla con ingresos recurrentes pero que necesitan ganar en velocidad.
Su objetivo para el 2021 es construir el mejor equipo tecnológico de Europa. Así como prepararse para escalar y multiplicar su trabajo.