creaby

Biblioteca del Emprendedor: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey

los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Crear nuevos hábitos y mantenerlos a lo largo del tiempo no es fácil, por lo que es importante, tener una formula para poder conseguir lo que deseamos. Esta semana en la biblioteca del emprendedor, te traemos un libro que te puede ayudar a crear esos hábitos. Con el método de Stephen R. Covey, de 7 pasos, podrás comprender cómo muchas personas han logrado el éxito.

Resumen

El método de Stephen R. Covey, el llamado Sócrates americano, es claro, certero y eficaz: un cursillo dividido en siete etapas que el lector deberá asimilar y poner en práctica por su propia cuenta, adaptándolas a su personalidad y aplicándolas libremente en todos los ámbitos de la vida empresarial.

¿Por qué debes leer Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva?

Según el autor, en la sociedad actual, estamos acostumbrados a un paradigma del éxito, basado en que alcanzar el éxito consiste en ser capaz de mostrar hacia afuera los símbolos que caracterizan a una persona exitosa. Es decir, un enfoque desde afuera hacia adentro. En cambio, Covey considera que este modelo es erróneo.

Como alternativa, el autor propone un paradigma opuesto, basado en un enfoque que emana desde dentro hacia afuera. El modelo que propone Covey se asemeja al que se utilizaba desde la época de la ilustración, pero que, por algún motivo, cayó en el olvido. El modelo del autor se resume en este gráfico:

Estos 7 hábitos comienzan con mejorar tu interior para luego sobresalir con tus relaciones en el exterior. Para ello, el autor se sirve de anécdotas penetrantes y significativas destinadas a hacernos reflexionar sobre cada uno de nuestros actos y sobre el modo de acceder al cambio, a la verdadera efectividad: desde la visión personal hasta la renovación equilibrada, pasando por el liderazgo personal, la administración personal, el liderazgo interpersonal, la comunicación empática y la cooperación creativa.

Al final del libro Covey, destaca que es importante volver afilar la sierra, lo que significa seguir trabajando una y otra vez en nuestros hábitos. Nunca se deja de aprender.

Sobre el autor

Stephen R. Covey  (1932 – 2012) ha sido una autoridad internacionalmente respetada en materia de liderazgo, experto en familia, profesor, consultor de organizaciones y escritor. El Dr. Covey dedicó su vida a enseñar una forma de vida y de liderazgo basada en principios para construir tanto familias como organizaciones. Obtuvo un MBA dela Universidadde Harvard y un doctorado porla Brigham YoungUniversity, donde fue profesor de conducta organizacional y dirección de empresas.

También ejerció las funciones de director de relaciones universitarias y asistente del presidente. El Dr. Covey escribió varios libros de éxito, entre ellos el bestseller internacional Los 7 hábitos para la gente altamente efectiva, nombrado “Libro de negocios más influyente del siglo XX” y uno de los diez  libros de gestión empresarial más relevantes de todos los tiempos; una obra de la que se han vendido más de 15 millones de ejemplares en treinta y ocho idiomas en todo el mundo.

Entre otros bestsellers del profesor Covey se encuentran los siguientes títulos: Primero lo primero, El liderazgo centrado en principios y Los 7 hábitos de las familias altamente efectivas, que elevan el número de libros vendidos a más de 20 millones. Como padre de nueve hijos y abuelo de cuarenta y tres nietos, recibió el galardón a la Paternidad de la National Fatherhood Initiative, el premio que más valoraba de cuantos le fueron otorgados. Entre las muchas distinciones de las que fue objeto, cabe destacar el Thomas More College Medallion por sus servicios constantes ala Humanidad; el de  Conferenciante del año en 1999; el Premio Sikh al hombre internacional del año 1994 y el Premio de grandeza al empresario nacional del año por su liderazgo empresarial.

Comprar

Amazon

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *