creaby

Beeasy, una startup de reparto de proximidad, ecológico y sostenible

beeasy

Beeasy es una startup TIC especializada en distribución de última yarda, en franjas de 1 hora mediante una red de reparto de proximidad, ecológica, sostenible y local. Sergio Giménez, Juan Manso y Germán Oñate son los fundadores del proyecto que empezaron a forjar durante el confinamiento con la ayuda de Juanma Quelle y Jesús Majen, dos expertos en el sector logístico que han participado como socios ejecutivos e inversores en algunas de las startups de más éxito del sector.

La tecnología, como startup TIC, es una pieza fundamental para Beeasy, por lo que es fundamental para ellos tener el mejor apoyo en IT, infraestructura y seguridad. Por este motivo, cuentan como socio estratégico de la compañía con Iñaki Calvo, CEO de la empresa ICM, especializada en cloud, seguridad e infraestructura. Algo que permitirá a Beeasy poder escalar según vayan creciendo, una parte clave que quieren tener controlada de primera mano.

Beeasy da solución a cuatro grandes «retos» a los que el sector del transporte debe hacer frente en los próximos años. En primer lugar, acotar los rangos de entrega. Logrando que el destinatario de los envíos reduzca de manera importante los plazos de espera. La apuesta de Beeasy es entregar en franjas de una hora y en horario de tarde, algo inédito hasta ahora en el sector. Otro de los retos del sector que resuelve Beeasy es la sostenibilidad. Y es que, de continuar los crecimientos previstos en 2030, las entregas de última milla generarán más de 25 millones de toneladas de emisiones de CO2 cada año en las principales ciudades españolas.

Con el sistema de Beeasy, el reparto se realiza con medios no contaminantes. Además, este sistema busca reducir el importante número de vehículos de reparto que transitan cada día por el centro de nuestras ciudades, y evitar la congestión que generan. Por último, pretenden incrementar el porcentaje eficacia de las entregas. Según estadísticas del sector delivery, actualmente el 10% de las entregas en B2C son fallidas, el 90% de ellas debido a la ausencia del destinatario. Y según estudios de los que dispone Beeasy, una vez finalizada su implantación, este dato podría reducirse al 1,5%.

Para poder llevar a cabo las operaciones, Beeasy dispone de una red de Bees, empleados que se encargan de recepcionar la mercancía en sus propios domicilios y que posteriormente harán el reparto de última yarda dentro un radio máximo de 500 metros desde su domicilio. El horario elegido para iniciar las operaciones es otra de las novedades de Beeasy. Las entregas se realizarán en horario de tarde, en la franja de una hora que elija el destinatario entre las 19 y 22 horas, horarios que igualmente podrán ampliarse en función de la demanda de sus clientes.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *