creaby

La beca Jeff destina 20 millones de euros para ayudar a emprendedores

12 startups compiten por convertirse en las mejores de Andalucía

Jeff, la startup española de franquicias internacionales con mayor crecimiento, lanza una beca que destinará hasta 20 millones de euros para ayudar a emprendedores a lanzar su negocio. La iniciativa es fruto de un acuerdo con la compañía especializada en la gestión de capital inmobiliario WHITE Investing para becar a hasta 1.000 emprendedores, facilitando un millar de locales listos para operar en ubicaciones premium estudiadas por Jeff y repartidos por todo el territorio nacional.

Con esta beca, Jeff democratiza el emprendimiento y disipa una de las barreras principales a la hora de invertir, ya que cada beca supone un ahorro de más de 20.000 euros en concepto de remodelación y equipamiento del local; reduciendo a la mitad los costes que debe afrontar un emprendedor para lanzar su negocio y ajustando la inversión inicial a 19.000 euros. 

La startup comenzará otorgando las 100 primeras becas en marzo y finalizará el ejercicio de 2021 con el millar. Además, planea llegar hasta los 7.500 becados en los próximos tres años, extendiendo esta iniciativa a otros mercados en los que tiene presencia. Jeff busca emprendedores con compromiso a largo plazo, proactividad y capacidad de adaptación, a los que proveerá de su know-how y herramientas a través de su “Business in a Box”. 

Para acceder a esta beca, los emprendedores interesados deberán superar una entrevista y un test que determine que cumplen con las características buscadas por la compañía y mencionadas por Eloi Gómez, CEO de Jeff.

Desde sus inicios, una de las prioridades de Jeff es impulsar la economía local y devolver a los barrios lo que la digitalización les había quitado. Esta premisa se ha vuelto todavía más importante con la crisis, ayudando y empoderando a los emprendedores durante estos tiempos. El ecosistema Jeff aboga por el consumo local de servicios del día a día a través de la omnicanalidad, donde los consumidores pueden utilizar lo online -a través de la app o web- y offline -con las tiendas a pie de calle- a su conveniencia.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *