Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, celebrado el pasado 16 de abril, BBVA ha hecho balance de sus cifras de apoyo a emprendedores en 2020. Se trata de un sector, que, según el Foro Económico Mundial, debe posicionarse “como un proceso de resolución de problemas que busque abordar desafíos sistémicos”, con el objetivo de conseguir lo que dicho foro denomina “el gran reinicio”.
En el marco del Plan de Inversión en la Comunidad de BBVA, y en un año marcado por una pandemia que ha impactado duramente a los emprendedores, la entidad ha apoyado acciones y programas que han incidido directamente en el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento inclusivo).
BBVA ha puesto especial atención a aquellos emprendedores que se encuentran en situación de vulnerabilidad o quieran generar un impacto positivo en las comunidades donde trabajan. Entre las iniciativas más destacadas en 2020 a nivel global destacan:
- Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA):
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la probabilidad de que una startup reciba financiación es un 10% superior en aquellas fundadas íntegramente por hombres, frente a las que incluyen al menos a una mujer.
Para conseguir un mundo más paritario y justo, es necesario reducir la brecha de género en el emprendimiento e impulsar los proyectos liderados por mujeres. 2,61 millones de emprendedores en situación de vulnerabilidad, el 57% mujeres, han contado con el apoyo de la FMBBVA durante 2020. A pesar de la pandemia, sus entidades en cinco países de América Latina han mantenido la cercanía con todos ellos gracias al proceso de transformación digital que llevan años desarrollando. El volumen total de microcréditos concedidos durante el año ha sido de 944 millones de euros, con un importe medio de 1.235 euros (todas las cantidades concedidas en moneda local).
- BBVA Momentum:
os emprendedores sociales tienen en este programa, que incluye formación, acompañamiento estratégico, trabajo en red y acceso a financiación, la oportunidad para escalar su modelo de negocio y aumentar su impacto positivo. La edición de 2020 se celebró en México, de forma íntegramente digital, y contó con la participación de 100 emprendedores que lideran compañías con un enfoque social y medioambiental según los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). BBVA México otorgó 150 millones de pesos destinados a la financiación de las compañías seleccionadas.