
La capial catalana está considerada una de las bases europeas «referencias de startups» y la quinta del mundo para establecer una de estas empresas. Barcelona se encuentra en esa clasificación por detrás de Londres, Berlín, París y Ámsterdam, según el estudio Eu-Starts-Uo 2020.
Por otra parte, el informe anual de la revista FDi Intelligence, del grupo Financial Times, sitúa Barcelona como segunda mejor ciudad en estrategia de atracción del sector tecnológico dentro de una clasificación que lidera Londres. En total han sido evaluado una cincuentena de ecosistemas tecnológicos europeos.
El informe señala además que Barcelona se ha visto reforzada como anfitriona de los principales acontecimientos tecnológicos mundiales, como el Mobile World Congress y Smart City Expo. Barcelona y la región circundante está considerada como un destino líder en el mapa de ecosistemas tecnológicos mundiales. Destacan infraestructuras como los parques científicos, las universidades y el distrito 22@.
En la nueva clasificación «Top 10 Tech Cities of the Future 2020/2021, de la revista FDI, Barcelona se sitúa en octava posición entre las ciudades tecnológicas del futuro. En el barómetro de Saffron City Brand, sobre las marcas de turismo más fuertes, Barcelona se encuentra en séptima posición por detrás de París, Londres, Tokio, Nueva York, Singapur y Dubái.
Además, la ciudad ocupa la octava posición como mejor ciudad mundial para vivir, trabajar, investigar y visitar en 2021, según el informe ‘The World Best Cities 2021’, que elebora Resonance Consultancy y que ha dado a conocer recientemente el Ayuntamiento de la capital catalana.
Está considerada como una de las clasificaciones mundiales de referencia. El informe analiza estadísticas clave y reseñas generadas por usuarios, así como actividad en línea en canales como Google, Facebook e Instagram. Barcelona se encuentra por detrás de Londres, Nueva York, París, Moscú, Tokio, Dubái y Singapur, y por delante de Los Ángeles y Madrid.