
Las Comunidades Autónomas han aprobado una serie de medidas de apoyo y ayuda a autónomos, muy castigados durante esta segunda ola del coronavirus. El Gobierno de la Comunidad de Madrid también ha lanzado una serie de medidas dedicadas a este colectivo.
- Subvención a la conciliación de la vida familiar y laboral, y la implantación de la responsabilidad social de los empresarios. Estas ayudas las puedes solicitar los trabajadores autónomos o por cuenta propia, pequeñas empresas y las sociedades civiles con personalidad jurídica. Los requisitos para solicitar ambas subvenciones es tener máximo de 50 trabajadores y que no superen los 10 millones de euros en volumen de negocio, entre otros. La cuantía en ambos casos es de un máximo de 2.500 euros.
- Ayudas a trabajadores que se constituyen por cuenta propia. Pueden solicitarlas los desempleados que se den de alta en autónomos, personas que sean miembros de sociedades civiles o de comunidades de bienes, y personas que sean socios trabajadores o de cooperativas laborales. La cuantía para el trabajador general será de un máximo de 2.500 euros. Esta ayuda es compatible con la tarifa plana de autónomos.
- Ampliación de tarifa plana de autónomos. Permite que los autónomos puedan prolongar otros 12 meses su tarifa plana de cotización de la Seguridad Social. Una de las condiciones para recibir la subvención es mantener durante 12 meses que dura las condiciones que dieron derecho a disfrutar de las reducciones del Estado.
- Apoyo al asesoramiento de las asociaciones de autónomos y economía social. Este programa subvencionará parte de los gastos de la contratación de asesores por los autónomos entre otros empresarios. La subvención máxima será del 50% del salario bruto mensual del trabajador, en lo que se incluyen los gastos de la Seguridad Social hasta el límite de tres veces el Salario Mínimo Profesional Interprofesional.
- Pago único de la prestación contributiva. Dedicado a aquellos autónomos que quieran montar un negocio. Se abonará el importe de la prestación por desempleo en un solo pago. Quedan exentos de recibir esta ayuda las personas que perciben un subsidio, RAI (Renta Activa de Inserción) o cualquier otra prestación.
- Bonificación de cuotas por capitalización de desempleo. La podrá solicitar todo aquel que haya capitalizado la prestación de desempleo o cese de actividad en la modalidad de pago único. La Comunidad de Madrid da la oportunidad de tener subvenciones consistentes en el abono de las cuotas a la Seguridad Social.
- Re-emprende: ayudas para una segunda oportunidad para autónomos. Dedicadas a los trabajadores que hayan agotado su prestación por cese de actividad, pudiendo recibir una subvención de hasta 18 meses. Esta ayuda está condicionada a que el beneficiario participe en un itinerario de re-emprendimiento y de empleo, con un asesoramiento, y de una formación para la vuelta al trabajo.