creaby

Comienza el programa de aceleración de startups de AticcoLab

aticcolab

AticcoLab ha abierto la convocatoria para su segundo programa de aceleración de startups. Se trata de la plataforma de apoyo al emprendimiento del ecosistema Aticco, que tendrá abierto el periodo de inscripción hasta el 28 de febrero.

En el programa participarán entre 6 y 10 startups que serán seleccionadas durante el mes de marzo por un Comité de Selección compuesto por advisors de AticcoLab. Los emprendedores se comprometerán a entregar una participación accionaria en la startup a AticcoLab y a los mentores. Dicha participación se negociará individualmente con cada startup durante el proceso de selección.

Durante 20 semanas las startups seguirán con su día a día habitual, trabajando en su proyecto y, al mismo tiempo participarán en las actividades del programa y recibirán el soporte de los mentores. Cada startup contará con dos puestos de trabajo sin coste en uno de los coworkings de Aticco durante la duración del programa.

Fases del programa:

1. Selección de mentores
Junto con el Program Manager los emprendedores escogen los mentores de su preferencia. Tras contactar con ellos, mentor y emprendedor deciden de común acuerdo su incorporación al board.

2. KickOff
Durante los primeros días del programa se imparte el Plan de Formación básico con workshops sobre temas financieros, legales, de marketing o de negocio. En paralelo se realizan las primeras reuniones de seguimiento con el Program Manager para establecer los objetivos de la startup durante el programa.

3. Mentoring: boards y 1-1s
A partir de la tercera semana se inician las reuniones con los mentores, ya sea en formato board o individual. Deberá realizarse cada mes un board y una reunión 1-1 con cada uno de los mentores.

4. Actividad semanal: workshops y reuniones de seguimiento.
Cada semana se realizará un workshop complementario de la formación impartido por mentores, emprendedores o profesionales. Tras el workshop se celebrará la reunión de seguimiento conjunto donde se pondrán en común los avances y problemas encontrados esa semana. Una vez cada mes, la startup se reunirá de modo individual con el Program manager para analizar su evolución durante el programa

5. Acompañamiento: finanzas, comunicación e inversión.
Durante el programa cada startup realizará una serie de reuniones con especialistas en las áreas de finanzas, inversión y comunicación para asesorarles de modo individualizado en sus planes

6. Preparación del Investor Deck y el Pitch
Durante las últimas semanas del programa los workshops y reuniones de seguimiento serán sustituidos por sesiones prácticas enfocadas a la presentación ante inversores. Se trabajará tanto el Deck como la realización de la presentación.

7. Investor Day
Acabado el programa se convocará una presentación de todas las startups ante business angels y analistas de diferentes fondos de inversión. Tras el evento se enviarán las presentaciones y decks a los diferentes fondos.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *