La cooperativa Ariwake organiza del 18 al 21 de enero COLABORAR, el primer encuentro virtual de emprendimiento colaborativo, como clave para la transformación personal y colectiva. Reunirá en www.colaborar.info a más de 40 profesionales y entidades, que ofrecerán experiencias de proyectos estatales e internacionales. El evento explora las claves de nuevos modelos emergentes que ponen a las personas y la vida en el centro, con herramientas para la cooperación, la innovación, la sostenibilidad, la implicación social y el desarrollo personal.
El emprendimiento colaborativo es uno de los fenómenos profesionales y sociales con mayor potencial para los próximos años. El evento nos plantea la oportunidad de avanzar juntos, de reinventarnos para adaptarnos a vivir en tiempos de crisis e incertidumbre, ofreciendo múltiples aprendizajes para jóvenes, mujeres, personas en etapas de madurez, así como a proyectos de colectivos, movimientos, asociaciones y entidades públicas o privadas que quieran incorporar el cuidado de los procesos personales, grupales y de equipos.
Sobre el evento de Ariwake
La propuesta incorpora nuevas disciplinas, ámbitos y enfoques, para abordar la creación y gestión de proyectos desde el conocimiento personal y colectivo. Para desplegar el potencial de las personas, cuidando el ambiente, las relaciones, indagando en nuevas formas de gobernanza, explorando los liderazgos compartidos, la comunicación no violenta, las emociones, los conflictos, la diversidad, lo comunitario, lo social y medioambiental. También se incluyen bajo una mirada transformadora otras claves como la innovación, creatividad, productividad, las finanzas o la creación de nuevas estructuras organizativas.
El acceso a las ponencias del congreso es gratuito cada uno de los 4 días, además de ofrecer directos con experiencias y varias sesiones participativas, pudiendo tener acceso de forma ilimitada y extras comprando el pack kolabora. Reúne por primera vez a profesionales y proyectos referentes que demuestran el potencial transformador del trabajo en colaboración. Está organizado en 4 bloques, empezando por los conceptos generales y de cada segmento específico, para después descubrir las herramientas esenciales, conocer qué capacidades podemos desarrollar y trabajar finalmente la transformación personal.
Esta es una nueva iniciativa de Ariwake, en colaboración con Maiken, para aportar soluciones a las necesidades sociales actuales. Ariwake es una “red colaborativa de aprendizaje”, que trabaja en 5 áreas de crecimiento para una vida plena: bienestar, acompañar, empoderar, expresar y habitar. En este caso se pretenden difundir modelos de empoderamiento que facilitan el desarrollo personal, el crecimiento colectivo y la transformación social.