creaby

Por qué deberías apoyar el comercio local y de proximidad

Apoya el comercio local

En Creaby apoyamos a las personas que tienen los recursos y las ganas de emprender. Sin embargo, hay un sector del comercio que, agravado por la situación global, ve cómo poco a poco le cuesta más sobrevivir. Hablamos del comercio local, lo que coloquialmente hemos llamado “las tiendas de toda la vida”. Hoy te explicamos por qué deberías comprar en comercios locales.

Los comercios locales se definen como aquellos que tienen una relación e influencia importante en una región o localidad. Normalmente estos comercios son pymes que trabajan con productos y servicios propios de la localidad o región en la que se encuentren, utilizando materias primas más saludables y sostenibles.

A priori, el comercio local resulta atractivo, y es que existen muchísimas razones y beneficios de comprar en estas tiendas. Por eso os es importante aportar cada pequeño granito de arena, y os decimos por qué deberías hacerlo:

  1. Proximidad: las tiendas físicas se encuentran cerca. Bien sea en un pueblo o en un barrio de ciudad, puedes ir a pie, ahorrando dinero en gasolina y bono transporte, además de los beneficios climáticos de no usar transportes contaminantes.
  2. Aumenta el empleo: las pymes son una de las mayores fuentes de ingresos de nuestro país. Consumiendo en el comercio local ayudas a que en tu bar de confianza se pueda contratar otro camarero, u otro tendero en tu charcutería favorita.
  3. Sostenibilidad: el comercio local es sostenible no solo por el transporte, también porque la propia empresa busca productos locales cuya producción tiende a ser más sostenibles.
  4. Atención más personalizada: la cercanía con el cliente hace que el comercio local sea idóneo para que lo consumas. Las personas que trabajan en el comercio local son expertos en la materia, por lo que te pueden aconsejar tranquilamente según tus gustos o tu presupuesto.
  5. Evita el éxodo rural: uno de los problemas que más ha estado preocupando a la población es el alarmante abandono de los habitantes de pueblos y pequeñas localidades hacia las ciudades o pueblos más grandes en busca de mejores oportunidades. Apostando por el comercio local fomentamos el crecimiento de los pueblos y su calidad de vida, reforzando así nuestro patrimonio cultural.
  6. Ahorras dinero a largo plazo: en el comercio local los precios tienden a ser ligeramente más elevados que en supermercados y centros comerciales. Sin embargo, compensa teniendo en cuenta la increíble calidad del producto y su durabilidad. Como se suele decir: “lo barato al final sale caro”.
  7. Consumo justo y reducido: las estrategias de marketing de grandes supermercados hacen que muchas veces compremos más de la cuenta. Esto hace que se generen numerosos desperdicios al tirar dichos productos cuando no se consumen. Sin embargo, está más que comprobado que en el comercio local se compra lo justo y necesario.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *