creaby

Andorra no se verá afectada por el nuevo impuesto de sociedades global

Andorra impuesto de sociedades global

La medida aprobada por el G7 aún deberá ser ratificada por el G20 y consensuada por la OCDE, por lo que tardará algunos años en entrar en vigor en su formulación definitiva.

La cumbre del G7 celebrada recientemente en Londres ha alcanzado un acuerdo histórico para implantar un tipo impositivo mínimo mundial para las empresas del 15 %. Una medida que ha disparado las consultas de las sociedades y particulares que tienen actualmente su residencia fiscal en Andorra, tal y como señalan desde la asesoría Andorra Solutions – AbastGlobal, especializada en fiscalidad internacional.

Andorra tiene fijado su tipo del impuesto de sociedades en el 10 %, frente al 25 % de España o el 28 % de Francia, lo cual lleva a cada vez más inversores y emprendedores a establecer su residencia fiscal en este país. Sin embargo, el nuevo impuesto de sociedades mínimo global propuesto por las principales economías del mundo no tendría prácticamente efecto en los particulares y empresas que tributan actualmente en el Principado.

En primer lugar, la medida propuesta por el G7 solo afectaría a las grandes compañías multinacionales, pero no a los patrimonios privados y las pequeñas y medianas empresas, que quedarían al margen de esta tributación mínima internacional. El nuevo tipo impositivo mínimo gravaría a compañías multinacionales con una facturación superior a los 750 millones de dólares, si bien en la actualidad no hay ninguna sociedad multinacional establecida en el Principado con tal volumen de negocio.

La medida tampoco afectaría a los nuevos perfiles que están trasladando su residencia fiscal a Andorra, como informáticos, youtubers y emprendedores de Internet siendo en su mayoría perfiles que se establecen como mini-empresas.

Finalmente, pese a la amplia repercusión que ha tenido el anuncio de un nuevo tipo impositivo mínimo global, por el momento se trata solo de un preacuerdo alcanzado en el seno del G7, el foro que reúne a las principales economías del planeta. El siguiente paso sería ratificar la medida en el G20, donde pueden surgir nuevas objeciones de estados que no han participado en la discusión inicial.

Por último, se trasladará la medida a la OCDE para negociar su implantación entre 140 países del Marco Inclusivo, un debate que promete ser complejo y prolongado. En el mejor de los casos, el nuevo impuesto de sociedades global tardaría años en entrar en vigor.

Andorra no es un paraíso fiscal ni forma parte de los esquemas de ingeniería tributaria que las grandes multinacionales usan para desplazar sus beneficios y pagar menos impuestos. El impacto de esta medida muy limitado en el futuro, por lo que el Principado seguirá siendo un destino atractivo, especialmente para los emprendedores digitales y los patrimonios privados”, concluyen de la asesoría fiscal Andorra Solutions – AbastGlobal.

Los miembros del G7 apoyan la iniciativa conocida como BEPS 2.0 impulsada por el G20/OCDE. Dicha iniciativa está dirigido a mejorar la regulación de una economía digitalizada en la que los activos y servicios se mueven a través de las fronteras. Las medidas que se acuerden en este ámbito sí que podrían afectar a la tributación global de tecnologías y servicios digitales. El Gobierno de Andorra ya trabaja en su propio marco legislativo para atraer a los inversores tecnológicos cumpliendo plenamente con las medidas que marca BEPS.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *