creaby

Cómo afrontar la cuesta de enero del 2021

cuesta de enero

Terminado un año peculiar, toca hacer examen de conciencia y de nuestros bolsillos. Y es que esta cuesta de enero va a ser un poco más complicada y vamos a tener que poner nuestras finanzas sobre la mesa. Gastos, costes, recortes… desde Creaby te damos los siguientes consejos para manejar tus finanzas en este peliagudo periodo.

  1. Comprar con conciencia

    La cuesta de enero es muy tentadora porque es el momento de las grandes rebajas de nuestras marcas favoritas. Sin embargo es necesario resistir a la tentación y si compramos, intentando que sea en lo justo y necesario. Por ello es importante pararse siempre y preguntarse: “¿es algo que necesito?” y así, ayudaremos al comercio y a la economía de nuestro país sin perjudicar nuestro bolsillo.
  2. Elaborar un plan de presupuestos

    Es muy importante “esquematizar” el dinero y los medios de los que disponemos para la cuesta de enero. Hay que tener en cuenta la relación entre los ingresos que recibimos y que vamos a recibir; y de los gastos que se van a realizar a lo largo del mes con un calendario, si fuese necesario. Con lo que nos quede restante debemos aplicar lo explicado en el punto anterior, comprar con conciencia y teniendo en cuenta futuros gastos o compras después de la cuesta de enero.
  3. Reduce tus gastos

    Como hemos señalado anteriormente, tenemos que realizar un examen de conciencia respecto a dónde invertimos nuestro dinero. Por ello es necesario reducir costes en ciertos aspectos de nuestra vida. Por ejemplo, evitar ciertos hábitos cambios de armario o reducir el consumo de vicios como el tabaco o el alcohol.

    De la misma manera, podemos reducir nuestro consumo energético. Utiliza electrodomésticos cuando sea necesarios y apágalos cuando no los uses, aprovecha la luz del sol lo máximo posible para ahorrar en electricidad e incluso puedes aislar puertas y ventanas para evitar la pérdida del calor.
  4. Utiliza el transporte público

    Aunque utilizar el coche es mucho mas cómodo y tentador, el transporte público puede suponer un gran ahorro en gasolina para nuestros bolsillos. Existen muchas opciones además de diversas ofertas de abono transporte. Tampoco podemos olvidar que es mucho más sostenible y estaremos contribuyendo al medio ambiente.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *