La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organiza la 18ª edición de la Competición Actúaupm para apoyar la creación de empresas y cuyo premio proporciona 45.000 euros en ayudas. La convocatoria está dirigida a estudiantes, profesores e investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid. En Creaby te contamos en qué consiste.
La Competición de creación de empresas UPM (en adelante competición) forma parte de las actividades del Programa de Emprendimiento actúaupm de la Universidad Politécnica de Madrid y tiene los siguientes objetivos:
- Detectar ideas de negocio innovadoras y/o diferenciadoras y contribuir a la formación de equipos emprendedores.
- Captar talento diferenciador y contribuir a su desarrollo.
- Desarrollar modelos de negocio innovadores con impacto social y económico.
- Impulsar la trasferencia de conocimiento y tecnología de la Universidad a la
- sociedad.
- Promover la adquisición de competencias transversales por parte de los estudiantes de grado y posgrado, investigadores y profesores de la UPM.
- Contribuir a la validación de modelos de negocio.
- Crear start-ups sólidas y sostenibles que generen valor en la sociedad.
- Premiar los mejores proyectos en cada una de las fases que componen la
- Competición.
La Competición se estructura en tres fases:
- Competición de ideas de negocio (fase de detección de ideas diferenciadoras e innovadoras)
- Formación en emprendimiento, análisis del modelo de negocio y la creación de equipos (fase de formación y validación del modelo de negocio)
- Competición de mejores start-ups del año (fase de pre-aceleración).
Para la participación en la Competición se presentará una breve descripción bajo un formato predeterminado de la idea de negocio y de los productos/servicios innovadores que se proponen, haciendo énfasis en: el concepto innovador o diferenciación, mercado, clientes, la ventaja competitiva y equipo.
- Premios: Se otorgarán diez premios de 1.000 euros a cada uno de los equipos que presenten las mejores ideas innovadoras y/o diferenciadoras a juicio del jurado.
- El premio se entregará al promotor del equipo. En caso de que dicho premio quisiera repartirse entre todos los miembros que conforman el equipo, esta decisión deberá comunicarse por escrito a los organizadores de la Competición, acordándose entre los componentes del equipo la distribución del premio.
- En cualquier caso, todos los premios estarán sometidos a las retenciones fiscales que determine la legislación vigente.
- El jurado considerará de manera especial aquellas ideas que vengan promovidas por estudiantes.
- Se seleccionará un número determinado de ideas, incluidas las 10 premiadas, que pasarán a la siguiente fase de formación, desarrollo y validación del modelo de negocio a través de diferentes programas y recursos formativos a los que pueda tener acceso la UPM o bien diseñe.
Para participar en la Competición de Ideas y, en consecuencia, en todo el Programa, se requerirá:
- Completar las solicitudes en línea a través de la dirección o directamente en el enlace
- Una solicitud de inscripción, que incluye una descripción de la idea empresarial.
- Un CV abreviado de los componentes del equipo y su papel en el mismo.
- Adjuntar en el formulario en línea documento oficial (DNI, pasaporte, carnet de
- conducir) escaneado de cada participante en el proyecto presentado.
La convocatoria estará abierta hasta el 23 de marzo de 2021. ¿A qué esperas para participar?