creaby

7 consejos para lidiar con el estrés laboral

estrés laboral

La presencia de enfermedades mentales es más evidente que nunca, principalmente propiciadas por el estilo de vida caótico que seguimos. La ansiedad, el estrés, el agobio, la apatía e incluso la depresión son algunas de las palabras que se han colado en nuestra cultura popular y también en nuestro trabajo. Hoy te damos 7 consejos para lidiar con el estrés laboral.

  1. Establece objetivos pequeños y alcanzables: a veces tenemos grandes expectativas sobre nuestro trabajo y nos forzamos por encima del límite. Es necesario ser conscientes de en qué punto estamos y qué podemos conseguir. Cumplir con objetivos pequeños aumentará nuestra productividad y autoestima.
  2. Identifique el origen del problema: uno de los primeros pasos que hay que seguir es aceptar que existe un problema y que queremos ponerle solución. Hazte preguntas: ¿de dónde viene el estrés?, ¿qué actividades lo acentúan?, ¿interpreto correctamente la magnitud del problema?
  3. Crea un horario: organizar nuestro tiempo y cómo lo vamos a administrar nos facilitará gestionar la carga de trabajo que tenemos. Es importante seguirlo de la forma más fiel posible.
  4. Comunícate con tus compañeros: nunca está de más pedir ayuda. Puede que haya compañeros en la misma situación, e incluso algunos que pueden ayudarte a lidiar con el estrés laboral.
  5. Establezca límites: a muchos empleados se les da más trabajo y responsabilidades de las que pueden llegar a lidiar. Si este tipo de práctica laboral abusiva se prolonga con el tiempo, es importante recurrir a las administraciones pertinentes para ponerle freno.
  6. Aproveche el tiempo libre: muchas veces dedicamos el tiempo libre a descansar, pero también es importante realizar actividades variadas que reduzcan el estrés. Paseos por el campo, visitas a museos, compras, cine… son muchas las opciones.
  7. Pedir ayuda a un psicólogo: si estos síntomas se prologan con el tiempo, es necesario recurrir a un profesional que pueda ayudarnos a gestionar mejor el estrés.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *