creaby

7 consejos para ahorrar en Semana Santa

Religion finanzas personales
La Semana Santa es uno de los periodos festivos favoritos de muchos españoles. Pero festividad suele ser sinónimo de gasto, y más cuando ese periodo festivo dura siete días. Como en otras ocasiones y para evitar que nuestro bolsillo se resienta, te traemos unos consejos para ahorrar en Semana Santa.
  1. Planifica tus viajes: La Semana Santa siempre ha sido un pretexto para poder desplazarnos en compañía de familia o amigos. Esta tendencia se ha dificultado con la pandemia debido al cierre de muchas comunidades autónomas, por lo que muchas personas han elegido hacer turismo dentro de la comunidad autónoma, ahorrando notablemente en gasolina y otros gastos.
  2. Evita grandes desplazamientos: Es preferible hacer planes cerca de casa y no grandes viajes. Nuestras finanzas personales agradecerán ir a bares cercanos, pueblos de la zona… De esta manera podremos ahorrar a la vez que disfrutamos de estas fechas.
  3. Crea un presupuesto acorde a tus necesidades y posibilidades: Muchas veces queremos abarcar más de lo que nos podemos permitir. Por ello es necesario crear y establecer un presupuesto para poder disfrutar al máximo de esta temporada sin arruinarnos.
  4. Aprovechar ofertas y promociones: Son comunes las ofertas y promociones durante esta temporada. Ejemplo de ello son los viajes con todo incluido a un precio reducido. También hay actividades donde se ofrecen descuentos de grupos para familias, amigos, empresarios. etc.
  5. Ser conscientes de nuestras cuentas personales: para poder realizar un presupuesto hemos de ser conscientes de qué capacidad tienen nuestras cuentas, cuánto dinero vamos a ingresar durante ese periodo, cuánto podemos perder.
  6. Tener un plan B: hay que tener siempre en mente que pueden ocurrir imprevistos. Un problema con el coche, una tubería que no funciona… Es importante siempre estar atentos y preparados para cualquier suceso inevitable. Por ello siempre tenemos que tener ahorros.
  7. Seguridad financiera: Ten control sobre tus cuentas, las transferencias que se realizan, el dinero que ingresas, etc. Existen apps que rastrean tus movimientos e incluso te aconsejan para poder gestionar mejor tus finanzas personales.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *