
Un grupo de inversores y emprendedores tecnológicos ha impulsado la creación de 5G Ventures. Se trata de un ‘venture builder’, destinado a construir e invertir en startups que desarrollen nuevos productos y servicios relacionados con la tecnología 5G.
5G Ventures, con sede en Barcelona, es el primer ‘venture builder’ de Europa centrado en crear empresas emergentes para el ecosistema 5G. La entidad, que fue creada a mediados de este año, tiene el objetivo de captar 5 millones de euros para crear seis startups en el ámbito tecnológico en un plazo de tres años.
La empresa está liderada por Alberto Villalobos, ingeniero en telecomunicaciones que ha trabajado en Silicon Valley en el desarrollo de proyectos punteros 5G impulsados por empresas como Facebook. En España, Villalobos se ha asociado con un grupo de emprendedores especializados en venture builders para crear así el primero dedicado al 5G.
La ‘factoría’ ya ha lanzado su primera startup, Neutroon. El objetivo de la misma es identificar ideas o proyectos de I+D que puedan ser convertidos en empresa. Para ello colaboran con centros de investigación europeos especializados en 5G. Neutroon prevé democratizar el acceso a la tecnología 5G para la industria a través del uso de redes privadas y acelerar así la transformación digital.
5G Ventures ha contado con el apoyo de 101 Ventures, ‘venture builder’ especializado en construir compañías tecnológicas y cuenta con el apoyo de inversores como el grupo Four Thoughts y el emprendedor Ignasi Vilajosana, consejero delegado de Worldsensing. También cuenta con el apoyo de asesores y expertos como Pablo Rodríguez, ex CEO de Telefónica Alpha; Mischa Dohler, catedrático en el King’s College London y Sergi Figuerola, responsable tecnológico en i2CAT y 5Gbarcelona.
La tecnología 5G es la quinta generación de redes móviles que conocemos, que cambiaran la forma en la que nos comunicamos.