Los tweets, las listas, las tendencias, a quién seguir, los likes… Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de dirigir la cuenta de Twitter de una empresa. Es por ello que a veces es bueno contar con alguna ayuda «extra» que nos permita gestionar correctamente esta red social. Conoce las 5 herramientas para Twitter que son imprescindibles.
Los bueno de que existan numerosas herramientas es la capacidad de poder generar contenido y gestionar tus redes de una manera super eficiente. En Creaby nos gustan mucho las redes sociales y por ello también recurrimos a las mismas y a herramientas para poder ofrecer a nuestros lectores el mejor contenido y el mejor diseño. Igualmente os avisamos de que algunas de estas 5 herramientas para Twitter que utilizamos, además, pueden servir en otras redes sociales.
- Tweetdeck
La mas común y conocida de todas, pero no por ello menos original y útil. Tweetdeck permite no solo gestionar el contenido o las tendencias que sigues. También permite una monitorización de tu cuenta o tus cuentas, puesto que permite introducir más de un usuario. Su diseño en columnas es muy intuitivo y visual y te permitirá realizar varias búsquedas a la vez. - Metricool
Muy similar a Tweetdeck pero algo menos completa, principalmente porque también permite introducir otras redes sociales como Instagram, LinkedIn o Facebook. Esta plataforma es una herramienta que te permite analizar, gestionar y medir el éxito de todos tus contenidos digitales. Te ofrece todo lo que necesitas para tu estrategia digital en un único sitio, desde analítica web y de contenidos de tu blog, métricas y planificación de tus redes sociales hasta la realización de estudios de tu competencia y análisis y gestión de tus anuncios online. - Audiense
Es una de las herramientas más potentes que cuenta con clientes tan potentes como Apple o TikTok. Audiense permite gestionar cuentas y facilitar el Marketing Digital en Twitter. Puedes disfrutarla de forma totalmente gratuita para cuentas con menos de 5000 seguidores y ofrece diferentes planes en versión pro, según diferentes aspectos como el tamaño y la audiencia de tu marca. Esta herramienta te permite conocer cuantos y quienes son tus nuevos seguidores, qué cuentas te han dejado de seguir; y cuales de las cuentas que sigues están inactivos… - TweetReach
La herramienta ideal para conocer el alcance que han tenido tus tweets. TweetReach permite a partir de una URL de una página ver un desglose detallado de los últimos 50 tuits enviados. Su versión gratuita también realiza informes de Twitter para ver qué palabras clave o hashtags funcionan mejor. Te mostrará el número de cuentas alcanzadas, el número de impresiones, los retuits, o los tuits más retuiteados. - TweetBinder
Esta herramientas, enfocada en la analítica, sirve principalmente para analizar un evento o una tendencia, ofreciendo estadísticas muy completas. De la misma forma puedes introducir una cuenta o keywords y te ofrece información sobre tus colaboradores e influencers: quién participa más, quién aporta más contenido, qué personas influyentes han colaborado contigo, etc. Además, no requiere registro alguno.