creaby

5 aplicaciones de salud que querrás tener en tu móvil

salud

Si piensas en las aplicaciones que tienes en tu teléfono móvil, probablemente pienses en las más comunes: varias redes sociales, la aplicación del banco, alguna de ejercicio y posiblemente, otras que te ayuden a organizar tu día a día. Sin embargo, hay otros sectores, como el de la salud, que poco a poco están comenzando a unirse a la digitalización.

Cuando se habla de de startups de salud, se pueden hacer estas cuatro diferenciaciones:

  • Comparadores/servicios online: son empresas que ofrecen variados servicios: consultas médicas online, comparadores de médicos, buscadores de profesionales sanitarios, encargos de asistencia…
  • Apps de seguimiento: se trata de aquellas que permiten al paciente hacer un seguimiento de sus síntomas y tener información al respecto de su enfermedad. Son aplicaciones especiales para algunas enfermedades crónicas, alergias, necesidades alimenticias especiales…
  • Wereables: este tipo de tecnología hace referencia a los objetos que se incorporan a nuestros complementos, prendas o ropa de forma cotidiana. Por ejemplo: un reloj conectado al móvil de una persona epiléptica, medidores de azúcar para diabéticos…
  • Investigación: esencial para los avances científicos, la empresas investigadoras y para aquellos que invierten en técnicas digitales.

5 STARTUPS:

  1. Nutrino: esta app te ayuda a comer de forma sana e inteligente para que sigas a una alimentación lo más adecuada posible. También es una fuente de conocimiento para la comunidad médica y las compañías de tecnología de la salud.
  2. Exovite: es una startup pionera en el ámbito de la tele-rehabilitación y la mobile health. Promueve la innovación tecnológica en las herramientas y procedimientos médicos en el campo de la traumatología. Nacida en España, fue acelerada en Lanzadera.
  3. Primum Health: desarrolla tecnologías en la nube que permiten a los pacientes compartir con su médico, en tiempo real, diferentes variantes como las mediciones de azúcar o de tensión.
  4. Bitbrain: es una empresa de neurotecnología que combina neurociencia, inteligencia artificial y hardware para desarrollar productos innovadores. Desarrolla todo tipo de wearables para medir la actividad neuronal de una persona.
  5. SocialDiabetes: es una app que permite llevar un recuento de tus comidas, insulina, nivel de glucosa… en el caso de que seas diabético.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *