creaby

10 startups unicornio que triunfan en Latinoamérica que debes conocer

startup unicornio

¿Conoces el término Startup Unicornio? Una startup unicornio es aquella que logra ser valorada en más de 1,000 millones de dólares y que todavía no sale a la bolsa. Este término es utilizado porque de igual manera que el ser mitológico, que una empresa o startup llegue a esta cantidad, es muy inusual y algo que muchos consideran casi imposible.

¿Dónde surge este término?

En el contexto empresarial, la palabra “unicornio” se empleó por primera vez en noviembre de 2013. Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, utilizó por primera vez esta palabra para referirse a una empresa. Según Lee, una empresa “unicornio” es una compañía tecnológica que alcanza un valor de mil millones de dólares en el proceso de vida de la startup antes de cotizar en bolsa.

A pesar de que las startups unicornios son pocas, hoy te queremos dar a conocer 10 startups latinoamericanas que han logrado esta categoría:

10 startups unicornio en Latinoamérica

Rappi

Rappi es una empresa que se especializa en servicios de entregas a domicilios. Esto lo hacen a través de una App la cual se puede descargar de PlayStore de manera gratuita. En la App de Rappi los usuarios puedes solicitar entregas de todo tipo de servicios, no solo comida como otras. Es por esto que dentro de la interfaz de la misma, existen varios apartados, unos de mercado, otros de comida rápida y hasta de medicinas.

Nubank

Nubank es el banco digital independiente más grande del mundo. La fintech brinda tarjetas de crédito mediante una experiencia digital sencilla y rápida, permitiendo a sus clientes escapar de la burocracia. Actualmente se encuentra en tres países de la región: Brasil, México y Colombia, y cuenta con más de 30 millones de usuarios.

NotCo

NotCo es una empresa chilena de tecnología alimentaria que produce alternativas de origen vegetal a los productos alimenticios de origen animal. La startup fue fundada en 2015 por Matias Muchnick, Pablo Zamora y Karim Pichara y utiliza el aprendizaje automático para replicar productos lácteos en formas basadas en plantas.

Hotmart

Hotmart es una plataforma de aprendizaje que se encarga de distribuir y gestionar contenido digital de terceros. La startup permite alojar productos digitales y crear áreas de membresía y páginas de ventas sin necesidad de saber programar. Te da todas las herramientas necesarias para vender tus productos en línea de manera sencilla.

Kavak

Kavak es una plataforma de comercio de automóviles. La startup brinda una experiencia transparente, fácil y segura de comprar o vender un automóvil. Kavak usa datos de mercado en tiempo real para ofrecer a los vendedores una oferta justa para vender su automóvil en minutos sin salir de casa, permitiendo ahorrar a sus clientes en la venta del automóvil.

QuintoAndar

QuintoAndar es una plataforma que se asemeja a un mercado inmobiliario online, el cual simplifica el alquiler de bienes raíces residenciales para propietarios e inquilinos. La plataforma ofrece una experiencia práctica, transparente y eficiente.

Clip

Clip, que fue fundada en 2012, es una fintech dedicada a ofrecer lectores de tarjetas de crédito y débito más económicos y fáciles de usar.

TiendaNube

Tiendanube o Nuvemshop es una de las startups líderes en e-commerce en Latinoamérica. Esta brinda una solución tecnológica de e-commerce para las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas puedan crear su propia tienda online autogestionable sin conocimientos técnicos.

Mural

Mural (que hasta 2019 se llamaba Mura.ly) es una plataforma que digitalizó las pizarras que son tan habituales en las salas de reunión corporativas. Con la idea de que las personas plasman mejor sus ideas graficándolas, y con gráficos y colores, esta startup llevó a la nube e hizo colaborativos esos procesos creativos para que distintos equipos puedan interactuar y trabajar a distancia.

Creditas

Creditas es una plataforma digital de préstamos garantizados. La startup ofrece préstamos a tasas accesibles mediante el uso de garantías del prestatario, como casa, auto, departamento o nómina. Tiene presencia en México, Brasil y España.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *